
En el “ojo de la tormenta” se encuentra desde hace un tiempo la estación de bomberos voluntarios de Itaembé Miní en Posadas, ya que no sólo podría quedar afuera de la Federación que nuclea a todos sus pares por incumplimiento de las exigencias administrativas, sino que además podría lloverle una catarata de denuncias por supuestos desmanejos.
“No están al día con el Certificado de Vigencia que extiende (la Dirección provincial de) Personas Jurídicas y puede ser que la comisión directiva que está al frente ahora, no esté en vigencia porque no cumplieron con el requisito de celebrar su Asamblea Anual 2019. Eso se puede cuestionar”, confirmó a PRIMERA EDICIÓN el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Misiones, Waldemar Laumann.
“Para participar de la entrega del subsidio provincial para todas las entidades afiliadas a la Federación, que se destina a la compra de los elementos de la lucha contra incendios, van a tener que presentar ese certificado de operatividad que otorga la Subsecretaría de Protección Civil de la Provincia. Entiendo que va a ser imposible que participen, porque si Personas Jurídicas no le otorga la credencial de vigencia, quedan fuera del sistema”, remarcó Laumann.
Añadió que “aparentemente ya están en deuda, les falta la asamblea y ellos manifestaron que fue a causa de la pandemia, pero eso no tiene nada que ver porque es una asamblea del período 2019. El resto de las estaciones celebró sus asambleas de forma remota para cumplir”.
“Ellos (por la estación de Itaembé Miní) todavía nos presentaron nada este año y lo estamos esperando. En 2019 nos presentaron 2018. Tienen plazo hasta el 21 de este mes para estar al día con sus obligaciones jurídicas. Como no lo han presentado aún, aparentemente no estarían al día, ya que ahora todos los certificados se gestionan vía online y son de rápida resolución. Ellos tienen la excusa de la pandemia, pero la asamblea se puede celebrar vía Zoom, por lo tanto deberían cumplir”, insistió.
“La asamblea se debe cumplir en cada ejercicio y si no lo hacen, salen del sistema nacional a cargo de la Dirección Nacional de Bomberos Voluntarios, hasta regularizar. Lo mismo pasa en la provincia: si no se está al día con Personas Jurídicas, no van a recibir las compras que se van a hacer”, remarcó el jefe de la Federación, quien lamentó que ni siquiera sabe “si están en trámite ni nada, porque tampoco nos informan. Igualmente, ya se los emplazó para el 21 y de ahí en adelante no hay vuelta atrás”, sentenció.
Denuncias públicas y rumores
A comienzos de esta semana PRIMERA EDICIÓN se hizo público un caso de supuesta discriminación hacia aspirantes de bomberos en esa estación por su condición de homosexuales, tal como lo denunciaron públicamente los cadetes aspirantes en cuestión. Esa publicación trajo una sumatoria de denuncias públicas y cartas abiertas dirigidas a la sociedad, donde se mencionan supuestas irregularidades e incumplimientos que tienen que ver con el servicio y el manejo de recursos de parte de la institución de Itaembé Miní.
Una de esas cartas, que compartió con este Diario un ciudadano que pidió reserva de identidad, menciona por ejemplo que “a más de siete años de ver por primera vez ese proyecto (la estación), pasé de nuevo y vi que levantaron una estructura nueva (galpón). Pregunté a los jóvenes que se encontraban allí si hubo algún incendio y me respondieron que no, y no tenían ningún móvil en funcionamiento: se rompieron por falta de mantenimiento y otros usos”.
“Les pregunté hace cuánto tiempo y me contestaron que como un año y medio. No podía creer. Cada año esta institución recibe dinero del Gobierno nacional y provincial y de vecinos, es increíble que no tengan un móvil al servicio de la comunidad, y mucho más en esta situación de emergencia sanitaria mundial”, se escandalizó el denunciante.
Además, “hablando con algunos vecinos, me contaron que hubo chicos que se quemaron haciendo prácticas. Incluso hace poco una señora me comentó que se le prendió fuego la casa, llamó a la estación y le dijeron que no contaban con móvil. Otros dicen que se van a los operativos a pie o en sus móviles propios. Los bomberos tienen voluntad, pero los encargados al parecer no. Algunos exbomberos dicen que hay amenazas, los echan e incluso los maltratan los jefes cuando preguntan por los elementos o si hay nuevas clases”, prosiguió el vecino anónimo.
Consultado a ese respecto, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Walter Laumann, explicó: “La comisión directiva tiene la obligación de gestionar los recursos para el normal desenvolvimiento y desarrollo del cuerpo activo: tener equipo de protección, unidades en condiciones, combustible y seguros pagados. Para eso tienen un fondo y si no lo hacen, quedan fuera del sistema”, insistió.
“Yo sé que ellos tienen vehículo para incendios forestales y dos autobombas, pero desconozco si funcionan o no. Itaembé Miní tiene los mismos subsidios nacionales como tenemos todos los cuarteles afiliados a la Federación, los cuales recibimos año a año si cumplimos con las obligaciones de rendir los subsidios en tiempo y forma para lo cual son asignados”, enfatizó Laumann.