El comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) de Paraguay, Héctor Grau, afirmó que el campamento del guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) desbaratado este miércoles tras un enfrentamiento en Concepción, en el este del país, es “uno de los más grandes” encontrados en el marco de la lucha contra el grupo insurgente.
Según la agencia EFE, dos menores de edad, presuntamente argentinas, murieron este miércoles en el enfrentamiento entre la fuerza paraguaya y miembros del grupo armado durante el ataque del Ejército contra una base insurgente en el centro del país, según informan los medios locales.
Afirman desde Paraguay que las dos mujeres fallecidas ayer en campamentos del grupo guerrillero marxista Ejército del Pueblo Paraguayo son argentinas, y que Argentina se convirtió en una “guardería” para los “soldados” del EPP, que reclutan menores. https://t.co/SGGTODrLwp
— Apu 🌱🔬💚 (@Apuntes_) September 3, 2020
“Creo que históricamente este es el campamento más importante al que hemos accedido. En los próximos días, o quizás semanas, nos dedicaremos a la extracción forense de una gran cantidad de material”, expresó Grau en conferencia de prensa.
En declaraciones este jueves, el general Héctor Grau, que fue comandante de la FTC y sigue formando parte de la misma, ha explicado que se está tratando de confirmar con las autoridades de Argentina la nacionalidad de las dos menores fallecidas, ya que se ha cotejado que no son paraguayas.
El funcionario no detalló, sin embargo, cuántos muertos de ambos bandos dejó el enfrentamiento, que terminó con la ocupación del campamento por parte de las fuerzas regulares y la huida de alrededor de una docena de insurgentes, según estimaciones oficiales.
El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, informó por su parte este miércoles por la noche a radio Monumental 1080 AM que dos mujeres integrantes del EPP murieron en el suceso, ocurrido en la estancia Paraíso, de Yby Yaú.
Durante el operativo se encontraron la cédula de identidad y el bastón de Lucio Silva, uno de los jefes del EPP.
Campamento hallado hoy donde se produjo el enfrentamiento entre las Fuerzas de Tarea Conjunta y miembros del grupo criminal autodenominado #EPP. Interviene el fiscal delegado de Antisecuestros, Federico Delfino pic.twitter.com/OZg8zPDZ07
— Fiscalía Paraguay (@MinPublicoPy) September 3, 2020
El comandante explicó que la zona en donde se produjeron los enfrentamientos está comprendida por unas 4.500 hectáreas de un extenso bosque lineal que forma parte del centro de gravedad donde se desplazó el grupo hace aproximadamente dos años, informó el periódico paraguayo Ultima Hora.
Tras los enfrentamientos se retiró un número indeterminado de cadáveres y armas, pero los elementos informáticos, de comunicación y otras evidencias se dejaron en el lugar para ser peritados hoy, agregó Grau.
Según Grau, el operativo que se realizó el miércoles se llevaba planificando desde hace unos ocho meses y finalmente las patrullas de reconocimiento dieron con un campamento del EPP, desencadenándose el enfrentamiento en el murieron las dos mujeres. Preguntado sobre por qué no han sido apresados o abatidos los cabecillas del grupo, el general ha indicado que los dos campamentos atacados conforman una especie de “cordón de seguridad” antes de llegar a los líderes.
En el campamento se encontraron teléfonos celulares, laptops, cámaras fotográficas y de filmación, una cámara GoPro y otros artículos de comunicación.
El presidente Mario Abdo Benítez viajó este miércoles a esa región y confirmó en conferencia de prensa que el campamento descubierto pertenece al EPP, un grupo guerrillero de al menos 12 años de existencia que despliega sus acciones -en su mayoría secuestros extorsivos y homicidios- en el ámbito rural.
‼️ Evidencia hallada en el supuesto campamento del autodenominado #EPP. pic.twitter.com/uDLMzeOevn
— Radio Chaco Boreal (@1330am) September 3, 2020
Grau afirmó que en el lugar fue encontrada una ametralladora italiana utilizada en el secuestro de Alan Fik, un adolescente de 17 años que estuvo secuestrado por el EPP durante nueve meses en 2014, apuntó el diario ABC.
Fuente: Agencia de Noticias Télam