La directora del departamento de Salud del gobierno de Canadá, Theresa Tam, recomendó que aquellas parejas que vayan a mantener relaciones sexuales, utilicen barbijo al momento de hacerlo. Esto con el objetivo de prevenir el contagio de coronavirus y así evitar la propagación entre la población.
“El sexo en los tiempos de Covid-19 puede ser complicado, especialmente para aquellos sin una pareja íntima en su hogar o cuya pareja sexual tiene un mayor riesgo de Covid-19”, explicó Tam en un comunicado realizado días atrás a traves de la red social Twitter.
El hilo comienza diciendo que hay una “probabilidad muy baja de transmisión del nuevo coronavirus a través del semen o los fluidos vaginales, pero aún así se deben usar condones”.
Luego, aclaró que a la hora de considerar tener relaciones sexuales con un nuevo compañero, se deben tener en cuenta todos los riesgos sanitarios que eso puede conllevar. “En especial ahora, que estamos combatiendo la pandemia del coronavirus”, dice la publicación de Twitter.
En el tercer punto aclaró: “A pesar de no tener síntomas, una personas con coronavirus sigue siendo contagiosa. Por eso hay que tener precaución a la hora de tener un encuentro con alguien que no pertenece a tu círculo de convivencia”. Entre las recomendaciones recomendó el uso de barbijo y evitar el contacto “cara con cara”.
Número de contactos reducido
Otra aclaración que realizó es la de mantener un número de contactos reducido, ya que eso ayuda a evitar la propagación de la enfermedad. “Recuerda siempre usar protección a la hora de tener relaciones sexuales, especialmente para prevenir las enfermedades que se transmiten de esa manera”, aclaró Tam.
Por último, cerró pidiendo responsabilidad a todos los habitantes de Canadá, asegurando que están haciendo un gran trabajo para combatir al virus pero que aún quedan cosas por hacer. “No tiremos abajo todo el esfuerzo que venimos realizando”, cerró diciendo la especialista en salud.
Según los últimos reportes, Canadá registró casi 130.000 casos de coronavirus, de los cuales 9.171 murieron y casi el 90% de quienes lo contrajeron se recuperaron.
Fuente: ambito.com