
El escándalo desatado en el vecino país tras la muerte a balazos de dos adolescentes a las que se señala como integrantes efectivas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se transformó en estado de conmoción anoche con la afirmación de una familiar directa de las menores quien aseguró que se trata de “Aurora” y “Liliana”, dos niñas de 11 y 12 años, hijas de dos presuntas cabecillas de la organización catalogada como subversiva, Liliana Villalba y Magna Meza.
De acuerdo a fuentes contactadas por PRIMERA EDICIÓN en Paraguay, Genoveva Beatriz Oviedo es hermana de Alcides Oviedo, líder del EPP y confirmó que las fallecidas en el enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) eran dos menores e hijas de las líderes del movimiento armado desplegado en la zona norte, preferentemente en montes próximos a Pedro Juan Caballero en el departamento Concepción.
Las dos personas que murieron en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta en Yby Yaú el miércoles tenían 11 y 12 años de edad. Así lo confirmó Genoveva Oviedo Britez, hermana del encarcelado líder de Ejército del Pueblo Paraguayo Alcides Oviedo Britez.

La mujer manifestó ayer a un periodista del diario Última Hora que las víctimas son Aurora y Liliana, una es hija de Osvaldo Villalba y Magna Meza, mientras que la otra es hija de Liliana Villalba, todos reconocidos miembros del grupo armado. Afirmó que ambas se quedaban en su casa en la localidad de Jesús a 35 kilómetros de Encarnación, Itapúa y que vivían con la madre de Carmen Villalba, una de las jefas del EPP. Las menores tenían identidad argentina.
La mujer refirió también a través de su cuenta en la red social Facebook que las menores “tuvieron que salir de su patria de nacimiento y adoptar otra nacionalidad para huir de la persecución. Estuvieron al momento del enfrentamiento porque quisieron estar con sus perseguidos padres para festejar un cumpleaños y que fueron asesinadas”.

Oviedo Britez Afirmó que desean despedirse de las fallecidas y recuperar los cadáveres que tienen “mucho más valor que todos esos militares y policías que las han arrodillado y ejecutado”.
“Luego hicieron pasar el tiempo para buscar una vestimenta adecuada para presentarlas ante la prensa hambrienta. No eran dirigentes, ni primer anillo. No eran los cuerpos de Magna Meza, ni de Liliana Villalba. ¡No!”, expresó en la misma publicación.
Cabe aclarar que ambas niñas murieron durante la mañana de este miércoles tras dos enfrentamientos entre el EPP y la Fuerza de Tarea Conjunta en la estancia Paraíso, ubicada en la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción.
Según el informe forense, ambas recibieron varios impactos de bala. De fuentes periodísticas en contacto con este Diario, se remarcó que uno de los cadáveres recibió seis impactos de bala, el restante dos. Varias armas de fuego de alto calibre, aparatos tecnológicos, como celulares y tablets, entre otras evidencias fueron encontrados en el campamento principal del EPP.
Oficialmente se anunció que el deceso de las menores fue producto de un enfrentamiento a disparos y que junto a los cadáveres hallaron pistolas nueve milímetros, un fusil y una escopeta.

El campamento de los cabecillas
El Gobierno de Paraguay afirmó ayer que la zona de los dos enfrentamientos registrados con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) comprende el campamento de los cabecillas de la organización.
Se trata de un área total de 4.500 hectáreas dentro de la estancia Paraíso, donde además de la zona central había dos anillos de seguridad. En el sitio se hallaron una cantidad importante de armas de grueso calibre, artefactos informáticos, cámaras fotográficas y de filmación, cámara GoPro y otros elementos de comunicación.
La FTC informó también que se encontraron objetos personales de Osvaldo Villalba, lo que hace presumir que el líder estaba en el momento del ataque. También afirmaron que dos de los guerrilleros huyeron heridos por el tiroteo.