
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) sostuvo que los especialistas consultados “ajustaron a la baja sus proyecciones mensuales del tipo de cambio nominal y prevén que alcance $84,3 por dólar en diciembre“.
Además, indicó: “Los analistas del mercado proyectaron que la inflación minorista para diciembre de 2020 se ubicará en 37,8% interanual, disminuyendo en 1,7 puntos los pronósticos provistos a fines de julio”.
“Quienes mejor pronosticaron esa variable para el corto plazo esperan una inflación promedio de 37,3% interanual, levemente por debajo de lo proyectado por ese conjunto de pronosticadores durante la encuesta previa”, afirmó el sondeo dado a conocer por el organismo.
Para agosto, la mediana de las estimaciones realizadas apuntan a una inflación del 2,7%, mientras que el promedio del “TOP-10” marca una variación esperada de 2,8% mensual.
“Quienes participan del REM esperan una contracción del Producto Interno Bruto real para 2020 de 12%, implicando una caída menor en 0,5 puntos respecto al REM previo”, puntualizó y remarcó que ello implicó “una caída menor en 0,5 puntos respecto del REM previo”.
En cuanto a la variación trimestral desestacionalizada del PIB, “con relación a la encuesta previa se acotó la estimación de contracción para el segundo trimestre del año hasta 16,6%“, aseguró.
Resaltó que las consultoras “pronostican una expansión de la actividad para el tercer trimestre de 2020 y también para el último trimestre del año, lo que denota que se percibe que el período de mayor impacto de la pandemia ya habría sido superado”.
Fuente. Noticias Argentinas (NA)