El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, a través de Twitter, manifestó que el Estado paraguayo lamenta profundamente el fallecimiento de dos menores de edad en el enfrentamiento producido entre las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) y la organización criminal autodenominada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el pasado miércoles 2 de septiembre, en el límite entre Concepción y Amambay.
El viernes último, la Cancillería paraguaya publicó un primer comunicado donde mostraba “sorpresa” por las expresiones vertidas en una nota pública del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, donde “demanda al Gobierno paraguayo el urgente esclarecimiento y la identificación de responsables por la muerte de dos argentinas” de 11 y 12 años.
En el comunicado de este sábado, el Gobierno paraguayo, a través de su Cancillería, indica que, en el marco de las investigaciones ya iniciadas, la República del Paraguay “asume la responsabilidad de agotar todas las instancias legales a fin de esclarecer los hechos”, expresa parte del hilo publicado en la cuenta oficial de Twitter de la Cancillería Nacional.
Comunicado del Gobierno de la República del Paraguay en respuesta al Comunicado No 241/20 emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina.
➡️ https://t.co/8mAKARsl3N pic.twitter.com/VSNoNQR1T7
— Ministerio de Relaciones Exteriores (@mreparaguay) September 5, 2020
Además, se compromete a imponer todo el peso de la ley sobre los responsables de la “deleznable práctica de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en operaciones armadas por parte de grupos criminales”, que atentan contra la Constitución y las leyes nacionales, expresan.
Asimismo reiteran que el Estado Paraguayo es “consciente de sus responsabilidades, derivadas de todos los compromisos asumidos con la ratificación de diversos instrumentos internacionales de Derechos Humanos y, en particular, respecto a la protección integral de niños, niñas y adolescentes”.
Finalmente reafirman que el Paraguay que “redoblará sus esfuerzos en la lucha contra todo tipo de organización criminal vinculada con la explotación y utilización de niños, niñas y adolescentes con fines ilícitos y criminales”.
Cabe recordar que los cuerpos de las niñas fueron exhumados durante la mañana de este sábado y llevados a la Morgue Judicial del Ministerio Público en Asunción pasadas las 14.
El Estado Paraguayo 🇵🇾lamenta profundamente el fallecimiento de dos menores de edad en el enfrentamiento producido entre la FTC y la organización criminal autodenominada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) el pasado 2 de setiembre, en el límite entre Concepción y Amambay. pic.twitter.com/8lNDwrtR3e
— Ministerio de Relaciones Exteriores (@mreparaguay) September 5, 2020
Apoyo a la FTC
Por su parte el Foro de Generales y Almirantes retirados de las Fuerzas Armadas de Paraguay publicaron un manifiesto en apoyo a los integrantes de la FTC.
A continuación la transcripción del mismo:
Ante los hechos de público conocimiento ocurridos en Yvy Ya’u; enfrentamiento armado entre efectivos de la FTC y un Grupo de Delincuentes autodenominados EPP, con el trágico desenlace de víctimas fatales; el Foro de Generales y Almirantes Retirados de las FFAA de la Nación; manifiesta cuanto sigue:
1. Condenamos enérgicamente la irracional e inhumana actitud y proceder de los líderes dirigentes del EPP, tanto del brazo armado como del político, que en criminal connivencia, aceptan y promueven el reclutamiento y adoctrinamiento de menores para sus fines, violentando sus mas elementales derechos y exponiéndoles irresponsablemente a la muerte.
2. Lamentamos profundamente la muerte de las dos jóvenes adolescentes en el enfrentamiento y, por las edades de las víctimas, consideramos imperativo determinar qué hacían, por qué y para qué se hallaban en ese lugar (campamento base de actividades de guerrilla) y establecer, en consecuencia, las responsabilidades de los padres (patria potestad), de la familia, de la sociedad y del estado, en ese orden. Por lo mismo, negamos toda responsabilidad de la FTC y de las FFAA de la Nación, cuyas actuaciones están suficientemente fundadas en disposiciones legales y autoridad competente.
3. Rechazamos las expresiones orientadas a manipular la opinión pública, vertidas en comunicados de grupos políticos y organizaciones sociales, que subvierten la realidad buscando réditos políticos, invocando hipócritamente, respeto a la democracia y el derecho a la vida, pero propiciando y justificando a este grupo de delincuentes terroristas en sus acciones de extorsión, secuestros y asesinatos, olvidando ex profeso, a sus muchas víctimas entre agricultores humildes, obreros, productores, miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
4. Alentamos y apoyamos desde este Foro, como en ocasiones anteriores, a los camaradas soldados de las FFAA y PN asignados a la FTC a seguir empeñando todo su esfuerzo en el cumplimiento de la misión que la Nación les encomienda a través de sus Instituciones competentes. Nuestro bagaje de experiencias nos permite reconocer las dificultades de toda índole para conseguir éxitos en este Conflicto Irregular, en principio de pacificación, pero que no escapa del enfrentamiento armado con sus consecuentes víctimas fatales inevitables. Por último, exortamos a la ciudadanía a seguir confiando en sus FFAA como garante institucional de la existencia del Estado y de su soberanía.
Gral Div (R) Luis M. Sapriza N.
Coordinador General
Fuente: Medios Digitales