Los ojos y lógicamente las miradas reflejan el estado de ánimo de las personas. Más aún en estos momentos es que están protegidos por lentes, antiparras, entre otros.
Vayamos al tip número uno: con gasa humedecida en agua tibia procede a dejar unos minutos sobre un párpado. El segundo movimiento lo hacés desplazando la gasa de afuera hacia adentro y luego de arriba hacia abajo, lo mismo hacés en el otro párpado.
Para retirar los restos de máscara, la ayuda de un cotonete con crema de limpieza es fundamental, el movimiento debe ser desde la base de las pestañas hacia las puntas de esta manera evitarás párpados hinchados, ojos enrojecidos y caída de pestañas.
La crema para párpados es muy importante así evitás arrugas. La aplicación debe hacerse en forma puntual, con la mano contraria y con los dedos pulgar e índice vas levantando los párpados para colocar la crema.
Con el uso del barbijo la piel siempre debe estar muy limpia. Entonces sólo te queda maquillar los ojos, destacarlos más que nunca. Corregir imperfecciones es lo primero así les das vida.
El primer paso es el corrector, la elección dependerá del color de las ojeras, si son muy oscuras usar el neutralizador (color naranja) y luego la tonalidad correspondiente.
El maquillaje será solamente, frente, nariz y toda la fuerza en los ojos. En la zona de barbijo, la vaselina en crema completará el cuidado de la piel.
El look del maquillaje está en destacar las cejas cualquiera sea tu edad, tinturas, laminado etc. En pestañas: arqueado, tinte de acuerdo con la tonalidad del cabello, extensiones, etc.
Si solamente querés destacarlas el uso de una buena máscara es muy importante porque mantener las manos ocupadas y no llevarlas a la cara es una tarea complicada. Además de ser una de las vías de mayor propagación del coronavirus. Además muchas personas sufren de alergia, resequedad y otras afecciones a nivel ocular.
Sumado a esto hay muchas personas que realizan actividades laborales y están expuestas a equipos electrónicos como computadoras, teléfonos celulares entre otros dispositivos durante períodos muy largos, de allí la recomendación de pantallas solares.
Las personas que usan lentes de contacto deben tener en cuenta que el virus puede alojarse en las secreciones lagrimales y la conjuntiva ocular piel limpia, higiene, hidratación y pantalla solar deben estar presentes siempre.