Luego de 16 días sin novedades de coronavirus en la provincia, comenzaron a presentarse nuevos protocolos activados por personas con síntomas compatibles con la enfermedad y finalmente se confirmaron en menos de una semana un total de cinco casos. Es así que la provincia pasó a tener 59 positivos de COVID-19 registrados desde el inicio de la pandemia.
Del total de personas contagiadas en la provincia son estas últimas cinco personas las que continúan como pacientes activos. De ellas, cuatro permanecen externados y cumpliendo el aislamiento domiciliario bajo estrictas medidas de bioseguridad al ser pacientes asintomáticos.
A nivel hospitalario, sólo una persona permanece en internación en el área destinada a pacientes de COVID-19 del hospital SAMIC de Iguazú. Se trata de un hombre de 59 años, trabajador de salud en la parte privada, caso número 58 detectado en Misiones tras análisis realizados en el CEBAC, del cual aún se desconoce un nexo epidemiológico preciso.
Entre los positivos externados, se encuentran la mujer de 43 años de Puerto Rico, caso número 55, con nexo epidemiológico establecido por un contacto estrecho con un camionero, su pareja, cuya ruta habitual incluye la provincia de Mendoza, desde donde recientemente había regresado.
También cumplen el aislamiento domiciliario bajo medidas de seguridad los dos casos detectados en Aristóbulo del Valle que corresponde a una pareja de 25 y 23 años, donde uno de ellos es de profesión camionero. A partir de los últimos tres casos confirmados en el parte epidemiológico del último viernes, la investigación de los contactos estrechos dio finalmente con el caso número 59 detectado en Misiones, un hombre de 50 años de Salto Encantado, quien también es camionero y compañero de ruta del hombre de 25 años de Aristóbulo.
A pesar de la cantidad de casos detectados en el transcurso de la semana pasada, el reporte epidemiológico de Salud Pública de este domingo no confirmó nuevos contagios en Misiones. Sin embargo continúan el seguimiento a los contactos estrechos de los últimos pacientes y son tres las localidades que debieron restringir sus actividades por presencia del coronavirus entre sus vecinos.
En 171 días de cuarentena y desde la llegada del COVID-19 a Misiones, de los 59 positivos registrados son 51 los recuperados de la enfermedad. En tanto, tres personas fallecieron por complicaciones relacionadas con el virus y la presencia de patologías de base en los pacientes. En materia de seguimiento epidemiológico, son 1.401 las personas que aún deben cumplir con el aislamiento domiciliario por 14 días al provenir de otros lugares fuera de la provincia. Esto se realizada de manera preventiva ya que pueden desarrollar síntomas relacionados con el coronavirus.
Por otra parte, aún persiste algunas diferencias en cuanto a los números precisados en el reporte epidemiológico nacional de COVID-19, donde Misiones figura con 67 casos confirmados cuando desde Salud Pública Provincial detectó hasta el momento 59.
Autoridades provinciales aclararon que esto se debe a que los positivos se registran con los datos que figuran en su documentación y por tanto muchos nunca hicieron una actualización de sus lugares de residencia actuales.
Preocupación en Santo Tomé
Luego de que una misionera fuera detectada con COVID-19 al intentar regresar a Misiones desde Corrientes, se generó un revuelo en Santo Tomé, donde reside su pareja. Resulta que desde el parte de vigilancia epidemiológica de Corrientes, dieron por positiva tanto a esta mujer como a su pareja.
“Las autoridades de Salud de Misiones no tomaron las medidas para darle un destino a esta persona a la que dejaron que haga lo que quiera. Esta persona se trasladó a Santo Tomé, donde toma contacto con su pareja. En principio, la persona en Santo Tomé estaba con COVID-19 negativo hasta que llegó esta persona de Misiones. Esto provocó un daño muy grande al no tomar medidas con esta persona contagiada que manifiesta que no le dejaron entrar”, indicó el intendente de Santo Tomé, Mariano Garay, en conferencia de prensa del Comité de Crisis.
“Otros cinco familiares fueron hisopados y estamos esperando los resultados. Si llegan a darse otros contagios, las decisiones sobre el retroceso de fases las tomarán las autoridades provinciales”, aclaró.