
“Sí” o “no”. Para los comerciantes misioneros, no hay un punto intermedio respecto a la propuesta de convertir en mano única las avenidas Tambor de Tacuarí, López y Planes, Centenario y Blas Parera, dos de ellas para el ingreso al centro de la ciudad y otras dos para el egreso.
En una encuesta informal realizada por PRIMERA EDICIÓN a un grupo de diez comerciantes cuyos locales se encuentran dentro de las avenidas en cuestión, cuatro de ellos aseguraron que el cambio los perjudicaría, principalmente en las ventas.
“Es lo peor que pueden hacernos. Por la pandemia tenemos poca venta, nos golpeó muy fuerte. Y ahora, si convierten la avenida Tambor de Tacuarí en mano única, la gente no va a venir. Considero que será una pérdida grande para nosotros”, opinó Tony Delgado, comerciante del rubro gastronómico ubicado sobre la mencionada arteria.
Sin embargo, otro grupo de empresarios consideró que la iniciativa será beneficiosa, ya que traerá orden en el tránsito.
“Creo que está bien, la avenida es estrecha y que estén en doble circulación genera muchos accidentes, además estacionan en cada lado de la arteria y eso provoca un caos tremendo. Me parece genial y estaría bueno probar, funcionó con otras avenidas y resultó. Sin duda será más ordenado”, manifestó Rosana, cuya vinoteca se encuentra sobre la avenida López y Planes.
Finalmente, otros entrevistados se mostraron sorprendidos sobre el proyecto, como Raúl, quien tiene una playa de estacionamiento sobre la avenida Centenario. “No lo había pensado y me sorprende. Estamos acostumbrados a esto, yo siempre vi a la Centenario como doble mano, así que nos costará un poco el cambio, pero en realidad nunca me lo había imaginado”, reconoció.
Pensando en el cambio
Para Mariana, transitar por la avenida Blas Parera, entre Lavalle y Francisco de Haro, requiere cierta habilidad al volante. En algunos puntos de esta arteria, que se trata de una arteria de doble mano, apenas pueden circular a la vez un auto mediano y una moto. El motivo es el espacio estrecho y además, a cada lado hay vehículos estacionados.
“Entonces, para nosotros sería ideal que se transforme en mano única. En horarios picos, cruzar de un lado al otro de la calle caminando es complicado, se largan con todo, y supongo que el sentido único nos facilitará el paso. Sería interesante que la gente utilicé la Blas Parera para regresar a sus casas”, opinó Mariana.
Por su parte, Carlos quien tiene una colchonería sobre la avenida Tambor de Tacuarí, opinó que “como pasó en las avenidas Uruguay y Rademacher, al comienzo hubo un poco de oposición, sin embargo, enseguida nos adaptamos. Además, consideró que viene bien para mejorar la circulación de los vehículos. Todos los días es un mundo de autos y el tránsito es muy fuerte. Con un sentido único de circulación puede beneficiar más”.
Por otro lado, precisó que si pudiera elegir el sentido de circulación de la mano única en la Tacuarí, lo haría hacia las afueras de la ciudad: “Que sea para salir del centro, porque los que van para el centro se dirigen a sus trabajos, a la vuelta es un retorno con más tiempo y seguramente pueden parar y mirar el local, me traería mas beneficios”.
La misma opinión adoptó Patricia, que tiene un kiosko sobre la misma avenida.
Pero Griselda, que tiene un comercio de ramos generales también sobre Tacuarí, no está convencida del cambio, ya que está acostumbrada a que sea doble mano.
Al cruzar a la avenida Centenario, este Diario se encontró con Luciano Lezcano, quien vivió toda su vida en esa zona y consideró la propuesta como “un cambio muy fuerte y poco favorable”.
Por último, sobre la avenida Blas Parera, Fernando, un comerciante de rubro general, manifestó que “el cambio no va a ordenar absolutamente nada. Tal vez llegando a la zona de Villa Cabello sí, pero en esta parte de la ciudad no. Creo que de acá hasta la avenida San Martín debe ser doble mano. No estoy de acuerdo con lo que están proponiendo. En cuando al sentido, si pudiese elegir, que sea hacia la Costanera”, planteó.