
“Nos encontramos ultimando detalles para comenzar de forma efectiva con el equipamiento y la incorporación de voluntarios” al cuerpo de bomberos voluntarios de esta ciudad, aseguró a PRIMERA EDICIÓN el actual presidente de la entidad, Antonio Acuña, como respuesta a la preocupación desatada en los últimos días en la Capital de la Yerba Mate, tal y como se publicó ayer en estas páginas, por la falta de funcionamiento del equipo de brigadistas.
Es que la Asociación de Bomberos Voluntarios de Apóstoles cuenta con personería jurídica, pero en manos directas de Acuña, y actualmente no hay efectivos en el cuerpo, lo que motivó incluso que el Concejo Deliberante local llamara a su titular para alentar su reactivación.
Al respecto, Acuña confirmó que “ante la necesidad de contar con un cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, un grupo de vecinos logró luego de mucho esfuerzo reactivar la personería jurídica, con una comisión la cual presido. Actualmente nos encontramos ultimando detalles para comenzar de forma efectiva con el equipamiento y la incorporación de voluntarios”.
Al mismo tiempo, destacó y valoró “el interés y predisposición del Concejo Deliberante y del Ejecutivo municipal en la actual gestión” para avanzar en la puesta en marcha del cuartel.
“Aspiramos, de una vez por todas, a concretar el proyecto de contar con un cuerpo de voluntarios equipados y entrenados para servir en los casos que nos requieran. Sumamos a todos lo que quieran formar parte de esta noble institución con un solo objetivo de servicio a la comunidad”, remarcó.
Duras críticas
Cabe recordar que en las últimas tres semanas sucedieron varios focos ígneos en Apóstoles, algunos intencionales, que quemaron campos y alcanzaron varias hectáreas cercanas a zonas urbanas. Allí tuvo que intervenir la Brigada de Manejo del Fuego y los bomberos de la Policía de Misiones, al no contar la ciudad con un cuerpo activo de bomberos voluntarios, como sí lo tiene San José, un municipio con características poblacionales menores.
Esto desató los cuestionamientos de los vecinos apostoleños, que -como reflejó ayer este Diario en palabras de uno de sus voceros, Blas Levy- cuestionaron que “la situación es compleja y la cuestión es que tenemos un grupo de personas dispuestas a trabajar y sin embargo hay una persona que supuestamente preside una comisión que está en vigencia, pero no se registró en la Federación de Bomberos (de Misiones). Personería jurídica existe, pero es una parte legal, porque esta persona no se mueve para activar el cuartel ni para sumar otra gente”, criticó.
Acuña respondió ayer recordando que “en 2013 integramos la comisión de bomberos voluntarios de Apóstoles, tenemos nuestra sede cerca de la Expo Yerba y por diferentes cuestiones de papelerío y trámites, logramos la personería jurídica en 2018 o 2019, pero en este último tiempo hay personas que no están más en la comisión y por ese motivo no se está en funcionamiento activo y debemos realizar el llamado a asamblea. Por otra parte, no encontrábamos el apoyo suficiente en equipamientos para estar plenamente operativos”, justificó.
En cualquier caso, según él, “de alguna forma estamos colaborando en incendios que se dan: estuve en el barrio La Cantera, donde colaboramos para que no se propague a una casita muy humilde, pero estamos esperando el equipamiento y a que esté todo en condiciones” para empezar a operar formalmente.