Así lo informó a la prensa el abogado Andrés Juricich, que ofició de vocero de los uniformados y dijo que se iba a quedar en el lugar a la espera de que el petitorio sea firmado por las autoridades: “Nos dijeron que iba a venir el gobernador (bonaerense), Axel Kicillof”, indicó.
Según trascendió en las últimas horas, el petitorio en reclamo de mejoras salariales incluiría 14 puntos y una expresa solicitud para que no sean sancionados los uniformados que vienen protestando desde el lunes pasado en distintas ciudades de la Provincia.
Tras entregar el documento, los policías que se manifestaban frente a la Quinta Presidencial de Olivos comenzaron a desconcentrarse y, en cambio, empezaron a llegar militantes del oficialismo para brindar su apoyo al Gobierno.
Tercera jornada de protestas
Efectivos de la Policía Bonaerense realizaron hoy la tercera jornada consecutiva de protestas en reclamo de aumentos salariales y mejoras laborales, y a la manifestación en el Puente 12 de La Matanza le sumaron una concentración en las puertas de la Quinta Presidencial de Olivos.
En ese marco, trascendió que este jueves podría haber un acuerdo en el marco de una propuesta planteada por el Gobierno provincial en torno al 3% de actualización de sus haberes.
Rechazo del ámbito político
La protesta de la Policía Bonaerense con patrulleros en la Quinta de Olivos despertó hoy un fuerte repudio de dirigentes del oficialismo y la oposición, que coincidieron en que es “inadmisible” una manifestación con armas frente a la residencia del presidente Alberto Fernández.
En este sentido, según pudo averiguar NA, ya se habrían iniciado sumarios a efectivos de la Fuerza que tomaron parte en las manifestaciones por excesos en su reclamo de aumento salarial y mejoras laborales, incluyendo la utilización de patrulleros por fuera de sus respectivas jurisdicciones.
La senadora nacional del Frente de Todos Anabel Fernández Sagasti cuestionó que los policías rodearan “con armas la residencia donde se encuentra el Presidente” Alberto Fernández, y recalcó: “Repudiar este hecho y defender la democracia es una obligación ética y moral”.
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horario Rodríguez Larreta, enfatizó en la red social Twitter: “No es la forma ni el lugar. Es inadmisible la presencia de efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires en la Quinta Presidencial de Olivos. El reclamo salarial debe ser canalizado en el ámbito que corresponda. El diálogo es el camino”.
En similares términos se expresó el diputado radical Mario Negri, presidente del interbloque Juntos por el Cambio: “Un reclamo laboral de quienes deben trabajar por la seguridad de los argentinos es legítimo, pero es inaceptable que su canal de expresión sea una manifestación de los uniformados ante la Quinta de Olivos. No se puede poner en jaque las instituciones democráticas de ese modo”, subrayó.
Mensaje presidencial
Alberto Fernández realizó un mensaje juntos a un importante número de dirigentes de todo el arco político para repudiar que la protesta se haya trasladado a la puerta de la Quinta de Olivos.
“Todos los que estamos aquí queremos ir resolviendo los problemas pero vamos a hacerlo cumpliendo las reglas y respetando la instituciones. Este no es el modo, de verdad se lo digo. Espero que reflexionen y cesen con esta mecánica”, expresó el Presidente.
En sintonía con este discurso, el mandatario afirmó: “Quiero que sepan que soy un hombre de diálogo. La política es diálogo. Es el mecanismo que tenemos que fortalecer seriamente para avanzar en la Argentina que se viene. Escucho los reclamos, las necesidades de la gente, todo me preocupa porque sé que venimos y estamos en un tiempo difícil. Atender reclamos es parte del diálogo”.
Y añadió: “Pero creo que todo reclamo tiene un modo y no vale cualquier cosa a la hora de reclamar. No todo está permitido. Cuando estamos en medio de una pandemia hay ciertas actividades que deben seguir adelante más allá del reclamo justo que tienen quienes tienen que cumplir esa tarea tan importante”.
También se refirió a las consecuencias de la protesta: “En el Gran Buenos Aires hemos visto tareas activas de algunos miembros y retirados que no entiendo qué hacían allí. Nos preocupa ver tantos policías y patrulleros que dejan de circular y de este modo dejan en estado de indefensión a muchos ciudadanos”.
Movilización suspendida
Fernández también desalentó la movilización a la que había convocado Juan Grabois para esta noche frente a la Quinta de Olivos.
“Agradezco todas las muestras de preocupación y afecto que he recibido. Los problemas debemos afrontarlos y resolverlos en paz y con sensatez. A quienes quieren venir a acompañarme, los abrazo y les pido que no olviden que estamos en pandemia. No potenciemos el riesgo”, publicó Fernández en su cuenta de Twitter.
Las palabras del Presidente llegaron poco después de que el referente de las organizaciones sociales Juan Grabois convocara a una marcha a la Quinta de Olivos por “la paz y la democracia”.
El referente de la CTEP había convocado para esta noche, a las 20, a una marcha por la “paz y la democracia” a la Quinta de Olivos. El dirigente social pidió, a través de una convocatoria por redes sociales, que la gente se acerque “con velas, distancia social y barbijo”.
Sin embargo, poco después del pedido de Fernández, Grabois publicó un mensaje en Twitter en el que canceló la movilización: “Por expreso pedido de las máximas autoridades, suspendemos la convocatoria de hoy a las 20hs. Esperamos que las armas y vehículos del gobierno constitucional argentino no se usen para desafiar la democracia”.
Fuente: Agencia Noticias Argentinas.