
Así, Santa Ana es una de las localidades más antiguas de la provincia, con mucha historia dentro de sus límites. En un contexto distinto este año, por la pandemia de COVID-19, no habrá festejos populares, pero sí se hará un acto que se transmitirá en vivo para que la población participe.
El intendente local, Pablo Castro, contó a PRIMERA EDICIÓN que “es un año complicado, todas las fiestas se hacen de forma virtual, nosotros hicimos la elección de reina de esa forma, también el campeonato de chipa y mañana (por hoy) vamos a hacer un acto y a inaugurar una obra muy importante para Santa Ana: el Paseo Ecológico, en el barrio Martín Chico, sobre el arroyo del mismo nombre”.
“Esta obra se hizo con fondos propios de la Comuna, se limpió el arroyo, se relocalizó a tres familias que estaban en ese sector y se hizo un paseo con una plaza con juegos, una cancha de fútbol, se plantaron 300 especies nativas… Todo lo hicimos en tres meses y con recursos propios. Los vecinos de Santa Ana pagan sus impuestos y ven en estas obras a dónde va el dinero”, destacó Castro.
También, en esta fecha tan especial para los vecinos de Santa Ana, se inaugurará una Sala Velatoria Municipal, agregó el intendente.
En tanto, Puerto Iguazú también festeja hoy sus 119 años en un contexto complicado, al punto de que desde la Comuna remarcaron que “debido a la situación epidemiológica conocida y a las restricciones vigentes, el acto presencial será solamente para autoridades”. No obstante, la comunidad podrá seguir la transmisión en vivo de la ceremonia a las 10 de la mañana a través de Facebook Live. Además, se propuso el hashtag oficial “#Iguazú119Años” para subir fotos, saludos y mensajes a las redes sociales.