
Este viernes es un día clave para conocer si finalmente Oberá Tenis Club (OTC) jugará en la Liga Nacional de básquetbol. Mientras tanto, para estar a punto de esa exigencia, avanzan a buen ritmo las obras en diferentes puntos del microestadio de esta localidad.
Las acciones de mejoramiento responden a la necesidad de tener las instalaciones en las mejores condiciones y que las estructuras acompañen el crecimiento deportivo que atraviesa el club.
“Gracias a diferentes gestiones en conjunto, el aporte de los socios y el empresariado local y provincial se están ejecutando estas obras”, expresaron desde la comisión directiva celeste.
En el estadio se realizaron refacciones en el parqué, se instaló un sistema de caños por debajo del piso para su oxigenación, el que mediante una turbina logra airearlo cada cinco horas y que dará mayor durabilidad a la madera.
En tanto, las maderas cambiadas serán destinadas a la cancha número dos, donde actualmente se están llevando adelante los entrenamientos de las categorías formativas. Asimismo, en las tribunas, se instalaron trescientos butacas nuevas (150 por lado) para una mayor comodidad del público.
En la zona de vestuarios, tanto local como visitante, se realizaron nuevos ingresos, que dan acceso directo a los mismos desde la cancha. Además, se realizó un importante trabajo de pintura general en todo el estadio.
Sumado a todo esto, por exigencias reglamentarias se han reemplazado los tableros del estadio por modernas “jirafas”
En el salón de fiestas, mediante el programa nacional, “Clubes en Obra”, al que se accedió gracias al acompañamiento del Ministerio de Deportes de Misiones, se encaró el cambio total del cielorraso de PVC que acompaña una nueva iluminación LED.
Asimismo, se están readecuando las oficinas existentes, para darles mayor amplitud sumada a la creación de un museo histórico; donde estarán exhibidos trofeos, fotografías y otros elementos que hacen a la rica historia institucional. Las obras son supervisadas por profesionales que integran la comisión directiva y otros socios.
Cabe recordar que para adquirir el lugar en la Liga Nacional, además del dinero, la institución Celeste debe presentar un proyecto deportivo para los próximos tres a cinco años, las condiciones de infraestructura acorde a la categoría conjuntamente con un plan de mejoras, un detalle de sus divisiones formativas y cualquier otro dato que consideren de interés para su participación en la LNB.