Las negociaciones del Gobierno provincial con los disidentes a la paritaria salarial docente firmada con la Mesa de Diálogo siguen en la reunión entre el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, la presidente y vice de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Rossana Franco y Miriam Bandera, respectivamente, más los referentes de los gremios en lucha UDNAM, ATE, UTEM, Conti Santoro, Tribuna Docente y el MPL.
En una primera reunión se había ofrecido a los trabajadores un básico de $9.227, lo cual ya fue rechazado en la asamblea provincial de Dos de Mayo donde ratificaron un básico de $12.800.
Al finalizar la reunión, los referentes docentes se reunirán con las bases en asamblea en el corte del puente en Garupá. En paralelo, en la plaza 9 de Julio de Posadas, unos 200 docentes esperan conocer los resultados de la reunión.
“Respeto y prudencia”
Días atrás se viralizó entre los docentes en protesta un audio que se atribuyó la secretaria General de UDA Misiones, Mirta Chemes, al respecto desde UDA emitieron un comunicado en el cual remarcan que “se hace necesario aclarar que la intención fue únicamente llevar tranquilidad a los colegas docentes con una planilla que contemple cuánto dinero va a recibir a raíz del acuerdo paritario, con componentes diferentes a otros acuerdos”.
También sostiene que “lejos está la traición, entrega o burla. Desde este sindicato siempre hemos respetado a cada colega de la provincia, escuchando y llevando sus propuestas y reclamos ante las autoridades educativas. Nos caracteriza una línea de trabajo basada en la trayectoria y compromiso de años, y que hoy lamentablemente pretenden desprestigiar y desmerecer utilizando un audio sacado de contexto e interpretado a gusto de cada persona”.
Finalmente destaca que la UDA “jamás utilizamos o nos valimos de estos tipos de recursos o formas, porque la lucha la damos en la mesa de diálogo con la patronal y no entre colegas. Podemos disentir, tener posiciones encontradas, pero nuestra firme convicción es que debe primar el respeto y la prudencia; porque detrás de cada docente está su familia. Y nuestro lugar está siempre del lado del trabajador”.