En Apóstoles se comienza a pensar en la construcción de una ciclovía para el uso de bicicletas, como medio de transporte saludable y económico.
El proyecto se presentó en la última sesión del Concejo Deliberante y además expusieron como la voz del pueblo, los ciclistas Paula Quirós (la deportista reconocida a nivel nacional) y Aníbal Krauchuk sobre la importancia de los beneficios de “no sólo tener una ciudad pensada en los autos sino en los peatones y medios de transportes económicos, sustentables como las ‘bici’”, expresaron.
Los ediles coincidieron que es un proyecto visionario, innovador, que sin dudas encuadra con una ciudad que siempre se destacó por el cuidado del medio ambiente. En este caso se pasó a comisión para un mejor estudio del proyecto y así poder involucrar a diferentes actores como la policía, tránsito y el Ejecutivo municipal.
El proyecto de Ordenanza del Frente Renovador es “crear en la ciudad de Apóstoles una red de ciclovías o bicisendas”, lo presentó la edil Agustina Prates quien explicó: “Considero que es importante implementar políticas públicas seguras y sustentables, saludables como las ciclovías que la mayoría de los países lo están realizando, contribuye a mantener saludable a las personas. Esto no va destinado sólo a lo deportivo, es para distraerse, ir al trabajo, ir a las escuelas, hacer compras o recrearse personas de la tercera edad”.
Además señaló: “No implicaría un alto costo, sería del lado de los boulevares, lo que sería cercano al centro y abarcando a varios establecimientos educativos. La propuesta sería la primera etapa, para después ampliarla al Barrio Estación (muy utilizado a 8 kilómetros de la ciudad), Cruz del Gallo, ya que también varios trabajadores lo utilizan para llegar a establecimientos yerbateros que son sus trabajos. Son varios sectores involucrados en este proyecto y estaba en carpeta hace varios meses”, dijo.
Dijo también que consideran que “es importante este tema, por eso se pasó a comisión para reunirnos en distintas instituciones. Sabemos que va a llevar un tiempo, así como hablábamos con Paula Quirós y Aníbal Krauchuk, realizar una prueba piloto, encuestas y campañas de concientización. Está incluida la ley nacional y provincial de tránsito, la intención es seguir trabajando para beneficio de todos los apostoleños”, concluyó.
“Será importante una campaña de concientización y comunicación”
La ciudad siempre se ha caracterizado por muchos apasionados por las bicicletas, justamente este proyecto lo habían presentado hace varios años dos de ellos (que no fueron aceptados), la deportista reconocida a nivel provincial y nacional, Paula Quirós y Aníbal Krauchuk.
Quirós, explicó “nos parece súper importante que se pueda empezar hablar de transportes saludables, de las bici sendas. Es un proyecto que implica que se involucren muchos otros sectores como la Policía, Vialidad (provincial) y la parte política municipal y trataremos que estén personas que ya usen la bici y aporten al proyecto en la reunión de comisión, que se daría el martes”.
Indicó también que “es muy importante que se hable en Apóstoles sobre estos temas de transportes sostenibles, es una necesidad pensar en un transporte de este tipo, en la gente y no sólo en los autos, transportes alternativos y con beneficios no sólo en lo ambiental, sino también en lo económico. Pensar en una ciudad no sólo para las personas que tienen auto sino en los peatones y en las personas que no tienen esos vehículos, básicamente se podrá lograr si se hace una campaña de comunicación y concientización”, afirmó.
La deportista destacó que “más allá que las bicisendas se hagan, lo que nosotros más insistimos es la educación y la comunicación, después que todos puedan dar su opinión las empresas más grandes, los más humildes y la parte política y que la sociedad entienda”.
Educación vial
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Alberto Poliszuk indicó que el proyecto “fue presentado y pasado a comisión, porque queremos darle participación a la policía, a tránsito, Obras Públicas. Las personas que expusieron, son personas que están acostumbradas a utilizar las bicicletas que con el correr del tiempo será más utilizada, el proyecto en sí será acompañado por la educación vial”.
Indicó también que esto “será una prueba piloto, como lo están haciendo otros municipios, Apóstoles siempre se destacó por el cuidado del medio ambiente. Sabemos que se necesita una bicisenda para los barrios de Apóstoles, así que trabajaremos en el proyecto”, expresó el presidente del Concejo Deliberante de Apóstoles.