Algo positivo de esta pandemia que provocó el aislamiento obligatorio, es que despertó en muchos la creatividad y las buenas ideas para generar ingresos económicos. Tal es el caso de Lautaro Godoy y Micaela Acuña, dos jóvenes misioneros que idearon camas para mascotas, primero pensando en las suyas y la idea terminó siendo un emprendimiento exitoso.
Lautaro contó a PRIMERA EDICIÓN que “todo surgió allá por principios de abril, en pleno aislamiento por la pandemia (a causa del COVID-19). Con Micaela pensamos la forma de sacar a nuestras mascotas de la cama, tenemos seis perros, porque querían dormir todo el tiempo en la cama, entonces hablamos con nuestro carpintero amigo, Rodolfo, y le pedimos que nos haga cuchas de madera en forma de cama, así le ponemos el colchoncito allí y ellas creen que están en una cama”, explicó.
Así surgió la idea, publicaron en redes sociales y los pedidos comenzaron a llegar, y con ellos el surgimiento del emprendimiento que incluye trabajo y ganancias para ellos y el carpintero que también se sumó.
Tras el surgimiento del emprendimiento, también llegó el de la organización, que fueron haciéndolo sobre la marcha. “Primero comenzamos a tomar pedidos por las redes, llegamos a tener 80 pedidos, y nos vimos desbordados en tema tiempo, porque son mini camas de madera que llevan un tiempo prepararlas”.
“Así que decimos las medidas que ofreceríamos, los modelos, e hicimos un stock, con Rodolfo (el carpintero), una vez que tuvimos varias hechas recién volvimos a ofrecer. Ahora tenemos un stock, por semana tenemos 10 a 15 pedidos y ya tenemos para entregar”, explicó.
Crearon una página “Milalo camitas” en Facebook y en Instagram y desde ahí ofrecen sus productos “tenemos cuatro medidas, para distintos tamaños de perros, con distintos diseños” para que la mascota esté cómoda.
Los jóvenes, de 19 años, que son estudiantes universitarios, Micaela de radiología y Lautaro, en ingeniería en alimentos, encontraron en este emprendimiento una forma de solventar gastos “con el tema de la pandemia, ambos tenemos clases virtuales, pero también hay gastos, y con esto podemos ayudar a nuestros padres a solventarlos, y también tener una ganancia para nuestros gastos”, contó Lautaro.
La venta en línea los favoreció, más teniendo en cuenta que con la pandemia, el sistema se volvió dinámico, la gente se volcó a comprar por Internet. Y el emprendimiento de Lautaro y Micaela fue uno de los que gustó y despegó. “Hicimos envíos a Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos y muchos al interior de Misiones, además de Posadas”, contó.
Medidas y precios
Ofrecen cuatro opciones de tamaños y se puede pagar en efectivo o con tarjeta. Tiene de 60×40 $1.000; 75×50 $1.250; 90×70 $1.500; 1.30×80 $1.950. Para pedidos comunicarse al 3764-804872o en redes.