Mientras Misiones espera el guiño nacional para implementar una provincia con menor presión impositiva fiscal, el comercio de Posadas aprovechará el cierre del puente internacional San Roque González de Santa Cruz y realizará desde mañana martes su Black Friday.
Este tipo de promociones, entre quienes las cumplen tal como las propone la Cámara de Comercio e Industria de la capital misionera, sirven para vender el stock acumulado a precios con descuentos.
Con el paso a la ciudad paraguaya de Encarnación abierto, las ventas fueron siempre superiores al año anterior durante cada edición.
Es de esperar que la clausura fronteriza apuntale más una reactivación de las ventas, capaces de ayudar a superar las pérdidas y el endeudamiento que la mayoría debió tomar para pasar una cuarentena sanitaria que se hizo más larga de lo esperado, a causa de la pandemia de COVID-19.
Más allá de los descuentos y promociones de compra con las tarjetas de los bancos adheridos, llegó la noticia de la implementación de los Ahora nacionales a sus homónimos provinciales que se aplican en diferentes días como rubros de consumo.
Sobre los “Ahora 12” y “Ahora 18”, cabe recordar que se incorporó la posibilidad de que las compras que se realicen en estos días comiencen a ser pagadas en enero del próximo año.
“Si una persona hoy compra algo, tiene tres meses de gracia y comienza a pagar la primera cuota en enero de 2021. Además, si optó por las 12 cuotas, terminará de pagar a finales de 2021, y si decidió usar las 18 cuotas, será a mediados del 2022”, explicó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Además sumó nuevos rubros como el cuidado personal, los servicios educativos, la informática, las actividades culturales y deportivas. Herramientas comerciales que al comercio posadeño lo ayudarán a rendir mejor en estos días “Black”.