El reconocido abogado especialista en derecho constitucional Gregorio Badeni murió este lunes a los 77 años. Fue un profesional de renombre para el ejercicio del derecho en nuestro país y una referencia académica para la libertad de expresión en todo el continente, recordaron desde ADEPA.
Sus hijas Alejandra y Mariana, y su nieto Manuel lo recuerdan con mucho amor. Evocaron a su padre no solo por su cariño, sino porque “siempre defendió la Constitución Nacional, la libertad de expresión y las instituciones como un estandarte de todo el trabajo que realizó durante mas de 50 años de vida profesional”.
“Para él no cumplir con la Constitución Nacional era vivir en una anomia institucional. Fue un nombre extraordinario, que nunca depuso sus convicciones y siempre dio la cara por ellas”, expresaron sus hijas. Su esposa Elena Linares Quintana falleció en 2017.
Siempre dispuesto a llevar luz sobre cuestiones de derecho constitucional en defensa de las libertades y sobre todo cuando se trataba de explicar el irrenunciable derecho de publicar libremente las ideas.
Fue letrado de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), desde donde actuó como inspirador de textos legales y compromisos nacionales y continentales en defensa de la libertad de expresión y contra todo tipo de presiones políticas y económicas sobre los periodistas y medios de comunicación.
Trayectoria
Gregorio Badeni nació el 6 de enero de 1943. Tuvo una vasta trayectoria como abogado y académico del Derecho. En 1967 egresó de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, con el título de abogado, y en 1971 obtuvo el título de Doctor en Derecho. Su tesis fue calificada de 10 sobresaliente y recomendada al Premio Facultad.
En 1973 concluyó la Licenciatura Especializada en Ciencia Política en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.
En 1978 fue designado entre los “Diez Jóvenes Sobresalientes” por la Cámara Junior de la Cámara de Comercio de Buenos Aires.
En 1993 obtuvo el Premio Anual de la Asociación de Escritoras y Publicistas Católicas por su obra “El derecho constitucional a la vida”.
En 2005 obtuvo el Diploma de Honor del Benemérito de la Cultura, otorgado por la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación de Buenos Aires.
En 2006 fue designado por la Fundación Konex entre las “100 mejores figuras de la última década de las Humanidades Argentinas” y obtuvo el Premio “Konex de Platino” en Derecho Constitucional.
Desde 1990 es jurado de los premios que anualmente otorga la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), y en 2008 fue Presidente del Jurado de los Premios Konex. En 1988 comenzó a desempeñarse como titular del Servicio de Orientación Legal de Adepa, que continúa funcionando hasta la actualidad.
Es docente universitario desde 1968. En 1989 fue nombrado Profesor Titular por concurso de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Fue nombrado Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires en 2010.
En 1973 fue socio fundador del Estudio “Linares Quintana & Badeni”, que subsiste actualmente bajo el nombre de “Badeni, Cantilo, Carricart & Bilbao (BCCB) – Abogados”.
Es autor de numerosos libros, entre ellos, “Libertad de Prensa”, su tratado de “Derecho Constitucional” en 3 tomos y de gran cantidad de artículos sobre temas legales relacionados a la libertad de expresión y el derecho constitucional.
Desde 1992 es Miembro Titular de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas cuya presidencia ejerció entre 2005 y 2009. También integró las Academias Nacionales de Derecho, y de Periodismo. Era miembro correspondiente de prestigiosas academias científicas de Chile, España y Perú.
En 2005 fue nombrado Miembro Titular de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires cuya presidencia ejerce desde 2011.
En 2005 fue nombrado Miembro Titular de la Academia Nacional de Periodismo.
Es Miembro Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España y de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales.
En 2014 fue nombrado Miembro Honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada.
En 2016 fue reconocido por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como “Personalidad Destacada de las Ciencias Jurídicas”.
En 2017 la Sociedad Interamericana de Prensa le entregó su Gran Premio Chapultepec 2017, por su destacada aportación a la lucha a favor de las libertades de expresión y de prensa.
En 2019 recibió un reconocimiento durante la entrega del Gran Premio de Honor de Adepa, otorgado a la Convención Constituyente de 1994, al cumplirse 25 años de su realización.