
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este 14 de septiembre California para ser informado sobre los incendios forestales que hace varias semanas azotan a este estado, junto con Oregon y Washington. Su presencia enardeció la discusión sobre la crisis climática, un asunto que el mandatario rechaza y que hace que su oponente demócrata Joe Biden lo acuse de “pirómano climático”.
Los incendios forestales en el oeste de Estados Unidos se convierten en la última batalla política de cara a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
El presidente Donald Trump llegó este lunes a la base aérea de McClellan Park, en las inmediaciones de Sacramento, California, donde se reunió con un grupo de bomberos y donde según la Casa Blanca fue informado sobre la situación de las conflagraciones que azotan a este estado desde hace varias semanas.
Desde el estado que vive los incendios más grandes de su historia, Trump sugirió que las llamas se deben a fallas en la administración y mantenimiento de los bosques por parte de las autoridades estatales. Señaló que es necesaria “una gestión forestal buena y fuerte“, algo que recordó que lleva pidiendo desde hace tres años.
Sus palabras hacen alusión a las autoridades locales, en su mayoría del Partido Demócrata. “Creo que esto es más una situación de gestión“, dijo Trump, cuando un periodista le preguntó si el cambio climático sería un factor detrás del fuego.
Sin mencionarlos, el mandatario señaló que muchos otros países “forestales” no enfrentan un problema similar, debido a que tienen una buena gestión de los bosques. “No tienen problemas como este. Tienen árboles muy explosivos, pero no tienen problemas como este”, aseguró.
En su manifestación de campaña en Nevada el pasado domingo 13 de septiembre, Trump volvió a responsabilizar a los líderes estatales demócratas al señalar que los bosques y matorrales deben cortarse, y que es necesario retirar las hojas y la madera muerta por ser altamente inflamables.
Trump, quien se ha referido al cambio climático como un “engaño” y en 2017 sacó a Estados Unidos del Acuerdo de París, duda que el calentamiento global tenga relación con los incendios en su país. Sin presentar evidencias, el jefe de Estado indicó que la situación acabará pronto. “Empezará a ponerse más fresco, solo mira (…) No creo que la ciencia lo sepa“, dijo.
Mientras Trump hacía estas declaraciones en California, en la otra costa de Estados Unidos, en Delaware, su oponente demócrata a la Presidencia, Joe Biden, lo llamó “pirómano climático” por sus posturas negacionistas sobre el calentamiento global.
Biden, criticado por los republicanos por no visitar las áreas de desastre, habló sobre la amenaza del clima extremo que, según algunos científicos está sobrecargando los incendios. El demócrata también dijo que, a diferencia de Trump, el cambio climático está en su lista de prioridades en caso de llegar a la Presidencia.
“Si tenemos cuatro años más de negación climática de Trump, ¿cuántos suburbios serán quemados por incendios forestales? ¿Cuántos vecindarios suburbanos habrán sido inundados?“, cuestionó Biden.
Fuente: Medios digitales