Empleados municipales de esta localidad rechazaron la oferta del Ejecutivo local de un aumento salarial del 5%.
En consecuencia, solicitaron una audiencia con el intendente Javier Peralta para rever este porcentaje y elevar una contraoferta de un monto fijo de $3.000 para todos los trabajadores.
Esta mañana se realizó una asamblea en la que acordaron esta nueva propuesta. Advirtieron que en caso de no mediar una respuesta favorable, se declararán en estado de alerta y movilización permanente, e incluso no descartan iniciar un paro.
“De común acuerdo le hacemos esta solicitud al Ejecutivo municipal de un monto fijo de $3000, que ya vamos a ver cómo se puede discriminar. La idea es que sea un monto fijo no remunerativo para que les toque a todos en general y no solamente a un sector. Por ejemplo, a los más antiguos con mayor categoría el 5% les da un cierto beneficio, pero para los menos antiguos o de categorías más bajas es menos”, comentó a PRIMERA EDICIÓN Alberto Mendez, delegado de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) de San Ignacio.
Días atrás ya se elevó un petitorio al Ejecutivo local para un ajuste salarial urgente. “Si hacemos números reales la canasta básica familiar está rondando los 47 mil pesos, por eso hicimos un pedido y estamos esperando eso”, sostuvo Mendez.
Y apuntó que si no reciben una solución para fin de mes, se declararán en estado de asamblea y movilización permanente, e iniciarán un paro”.
“Lamentablemente no nos queda otra durante todo este tiempo no recibimos ninguna ayuda, no hay predisposición por parte de la Municipalidad con los empleados, siempre es nota, paro y lucha”, consideró.
Y recordó que inicialmente se solicitó un aumento salarial del 30%.