Tener servicios de streaming de plataformas como Netflix, Spotify o Amazon Prime Video con débito de las tarjetas de crédito será tomado a cuenta del cupo mensual de 200 dólares de cada consumidor. Esto lo confirmó el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
De manera retroactiva al 1 de septiembre pasado, los pagos realizados por los consumos en moneda extranjera con tarjetas de crédito o débito se tomarán a cuenta del cupo mensual de 200 dólares, precisó Pesce. El titular del Banco Central dijo que “no habrá tope” al consumo con tarjetas -tanto de débito como de crédito- y que cuando los gastos mensuales superen el cupo de los 200 dólares, el monto restante absorberá el cupo de los meses subsiguientes.
En una conferencia de prensa, Pesce dijo que “los pagos que se hagan con tarjeta de crédito (en el exterior) van a ser a cuenta de adquirir dólar ahorro” y precisó que junto con la retención del 35% en concepto de impuesto a las Ganancias continuará el denominado impuesto país del 30%.
Ahora habrá que esperar si las plataformas como las mencionadas incrementarán los costos o seguirán a los mismos valores.