
Nada mejor que calmar la ansiedad con un poco de movimiento. Oberá Tenis Club inició ayer la pretemporada y se transformó en el primer equipo del básquetbol profesional argentino en retomar los entrenamientos, a la espera de que la Asociación de Clubes (AdC) oficialice el desembarco en la Liga Nacional.
Cerca de las 10 de ayer, jugadores, cuerpo técnico y dirigentes se dieron cita en el predio de la avenida San Luis para la presentación oficial de los trabajos ante la prensa. Sólo faltó Rodrigo Sánchez, quien llegó días atrás desde Rosario y cumple con el aislamiento preventivo.
Más allá de que la noticia del día fue el regreso a las prácticas, el acuerdo con Estudiantes de Concordia (que se bajó de la LN y le vendió la plaza a OTC) y la llegada a la máxima categoría del básquetbol argentino no pasó desapercibida para nadie, al punto que fue uno de los puntos más demandados por la prensa.
“Las negociaciones están adelantadas. Nosotros ya enviamos el acuerdo a la AdC y ahora Estudiantes tiene que hacer lo propio. Según tengo entendido, estaban en eso entre la noche del lunes y hoy (por ayer). Ahí faltaría la aprobación de la mesa directiva de la AdC y la oficialización”, explicó a EL DEPOR y los medios presentes el presi del club, Sergio Feversani.
Aquello parece apenas un detalle pero, como explicó el dirigente, no es algo menor. “Si la AdC no está de acuerdo con alguna de las cláusulas del contrato, tendríamos que sentarnos y volver a negociar. Esto es así. Ya hace más de dos semanas que estamos en conversaciones con las partes, pero cada vez estamos más cerca”, graficó.
Feversani también fue el encargado de anunciar la ficha extranjera para la próxima temporada. “Ya está confirmado, es Anthony Kent, que viene de jugar en Argentino de Junín, imagino que llegará durante los primeros días de octubre”, adelantó el presi sobre el estadounidense.
A su turno, el entrenador Leo Hiriart coincidió con Feversani al considerar como un privilegio ser de los primeros en regresar a los entrenamientos.
“En todo este contexto, eso es una grandísima noticia. Después de estar inactivos tantos meses, la idea es empezar tranquilos, despacio”, explicó.
Respecto a la posibilidad de jugar la Liga Nacional, Hiriart indicó que la planificación de la pretemporada “ya estaba armada para hoy, más allá de que juguemos Liga Argentina o Liga Nacional”, y agregó respecto al plantel que “la decisión tanto del mánager como del presidente fue inteligente en cuanto a las contrataciones. Intentamos ser cautos, con jugadores que pueden jugar tanto en una como en otra categoría. Todos estos chicos tuvieron su paso por la Liga Nacional”.
En ese sentido, el técnico resaltó la importancia de la flamante área de psicología del club, que ayuda a “manejar la ansiedad” sobre el desembarco en la máxima.
“Nosotros estamos esperando esta semana una notificación que puede ser histórica para el club y para la provincia. En caso de que se dé, el próximo desafío será el 7 de noviembre”, sintetizó Hiriart, respecto a la fecha de inicio prevista para la LN, en dos burbujas, una para la zona norte y otra para la sur. De ser así, OTC jugaría la primera fase en Villa Carlos Paz.
Además, hay otra cuestión respecto a la categoría en la que juegue el club. Es que para la Liga Argentina, por normativa, OTC ya no puede incorporar nuevos players. Sin embargo, si juega Liga Nacional, se abre la posibilidad de sumar otras dos fichas mayores -en la máxima, no hay límite de jugadores extranjeros- y una más U-23.
Eso no es menor ya que, si el torneo superior arranca y se juega tal como está previsto, OTC disputaría 18 partidos en un lapso de 40 días.
“Por eso, necesitamos un equipo largo. La idea sería ver la posibilidad de sumar un extranjero más y una ficha U-23”, finalizó Hiriart, con la misma expectativa que todos respecto al futuro: OTC ya volvió a entrenar y sólo resta saber en qué categoría será protagonista.
Kent, un trotamundo de EEUU a Japón
La nueva cara de OTC es el pivote estadounidense Anthony Kent (37), de 2,08 metros de altura y nacido el 27 de julio de 1983 en Columbus, Ohio.
Kent se inició en el Columbus State Cougars (EEUU). Luego pasó por el Bordeaux de Francia, cuatro clubes de Japón, recaló en el Welcome uruguayo en 2016, en el Panteras (Venezuela) en 2017 y ese mismo año llegó a Argentino de Junín, donde regresó en 2019 tras pasar por Olimpia de Paraguay y Concepción de Chile.