
En un comunicado del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios se quejaron porque “algunos de los conceptos que se vierten resultan insultantes, calumniosos, alarmantes, agresivos, amenazantes y hasta delictivos, tanto por parte de algunos individuos como de asociaciones que dicen llamarse proteccionistas o animalistas”.
Agregaron que “cualquier persona o las autodeterminadas ‘asociaciones’, que no tienen responsabilidades legales, civiles, penales ni preparación profesional; ponen en tela de juicio y acusan, sólo con su opinión; sin tener ningún tipo de consideración a normativas básicas de la sociedad, en cuanto a la valoración legal, intelectual o experta a la que se refieren. No ocurre únicamente con la Profesión Veterinaria, pero a ella nos referimos en este contexto, ya que es una de las más atacadas”, afirman.
Indicaron que “resultan tremendamente impactantes, los ataques que reciben muchos colegas en las redes sociales, y peor aún en medios web y/o en medios gráficos periodísticos donde no se corrobora o chequea la información sino que directamente difunden contribuyendo al descrédito e impacto que esto acarrea, donde ante escenarios adversos o complicaciones médicas de sus casos clínicos o porque cobran por trabajar en las últimas semanas, los afectados han sido diferentes colegas o veterinarias de atención clínica de mascotas en Posadas; con los cuales nos solidarizamos por la situación vivida”.
Ante esta situación, el Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Misiones (CPMVPM), dejó sentados algunos puntos, como: “la Institución colegiada tiene como objetivo defender el ejercicio de la Profesión Veterinaria y a sus colegas matriculados, siempre que corresponda”. Que el “CPMVM no tiene poder Legal Civil o Penal alguno, para accionar directamente, pero sí puede ser parte denunciante o querellante y lo hará cuando las circunstancias correspondan, para ejercer la defensa de los colegas y de la profesión en general”.
También advierten que “de acuerdo a lo expresado previamente, el CPMVM advierte a la población que tomará las medidas judiciales necesarias y apoyará a los veterinarios matriculados que sean agredidos por todos los medios que correspondan y estén a su alcance. Que accionará en forma legal, ante las agresiones y planteamientos infundados, que ataquen o difamen a los colegas matriculados y al CPMVM”.
Además, en el comunicado, el CPMVM indica qué se debe hacer ante cualquier situación que se considere “extraña o sospechosa” por parte del veterinario “el Consejo Profesional de Médicos Veterinarios recibe denuncias que respectan a la profesión. Como particular, podés acercarte a la Sede (Av. Cabred 1265, Posadas); con las pruebas que tengas, y pedir que se investigue. La Comisión Directiva recibirá el caso y lo analizará para determinar qué acción tomar”.