El gobierno de Alberto Fernández confirmó este viernes la extensión del aislamiento obligatorio por el COVID-19 hasta el próximo 11 de octubre y pidió reforzar el cuidado personal, tanto en la zona del AMBA como en el interior del país, justo cuando se transformó en el cuarto país en casos informados y el quinto en muertes, según un recuento de la agencia de noticias Reuters.
La Casa Rosada comunicó este viernes la nueva fase del aislamiento mediante un breve spot de dos minutos y 23 segundos de extensión, en el que se realizó un repaso de la situación actual de la epidemia en el país, con la voz en off de una locutora e imágenes de filminas, sin la aparición del Presidente.
La tasa de contagios de COVID-19 en Argentina está en su pico —la media más alta reportada — este viernes llegó en 11.073 nuevos contagios reportados cada día.
Ha habido 601.713 contagios y 12.491 muertes relacionadas con el coronavirus en el país desde que comenzó la pandemia.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó este viernes por la noche 11.945 nuevos casos de contagios de coronavirus en el país, por lo que sumaban 613.658 desde el inicio del brote, además de 166 nuevos decesos, lo que redundaba en 197 en las últimas 24 horas, con 12.656 muertes acumuladas.
En tanto, eran 3.225 los pacientes con coronavirus internados en camas de terapia intensiva, en tanto que la ocupación total de camas del servicio era de un 60 por ciento en el país y de un 66,8 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 946.727 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China registró la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por AFP este viernes a las 11H00 GMT a partir de fuentes oficiales.
Desde el comienzo de la epidemia más de 30.218.930 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 20.346.800 se recuperaron, según las autoridades.
Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 134.935 muertos y 4.455.386 casos, India con 84.372 muertos (5.214.677 casos), México con 72.179 muertos (684.113 casos), y Reino Unido con 41.705 muertos (381.614 casos).
Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 94 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Bélgica (86), España (65), Bolivia (64), y Chile (64).
China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 85.255 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 80.455 sanaron totalmente.
Fuente: Agencias y medios digitales