
Este lunes podrían tener lista la propuesta salarial para tratarla en la paritaria del próximo jueves. Así lo confirmó el Secretario General de ADUNAM, Aníbal Velázquez quien adelantó a PRIMERA EDICIÓN que “el secretario de políticas universitarias, Jaime Perzcik se comunicó telefónicamente, luego del paro virtual, para decirnos que para el lunes tendrían una propuesta salarial”.
Así, el debate salarial que ADUNAM haría hoy en el congreso, pasará a cuarto intermedio hasta lunes 28 a fin de evaluar la oferta.
Pasan a cuarto intermedio
Antes del llamado, ADUNAM había resuelto reunirse hoy en un congreso para definir nuevas medidas de fuerza a falta de una respuesta por parte de la patronal.
Sin embargo, “como se comunicó con nosotros, decidimos pasar el debate salarial a un cuarto intermedio para el lunes de la próxima semana”, señaló.
Cabe destacar que el congreso igualmente se llevará a cabo, pero debatirán otros temas que no se relacionan a la cuestión salarial.
Así, el cronograma para el sector docente universitario quedaría de la siguiente forma: el jueves es la paritaria provincial donde les presentarán la oferta salarial definida el lunes.
El viernes, el sector en lucha se reunirá para analizar la propuesta y el lunes 28 “estaremos en condiciones de definir si aceptamos o rechazamos la oferta”, destacó.
Fue una respuesta al paro
Según Velázquez, la propuesta salarial “fue una clara respuesta a nuestro paro virtual”.
Cabe destacar que esta medida, realizada el pasado miércoles, tuvo como objetivo el reclamo urgente de que se discuta el aumento de los salarios que desde junio no se evaluaban.
“El paro es una llama que despierta”, dijo y agregó que “ADUNAM siempre fue meticuloso en cuanto a saber cuándo era conveniente tomar alguna medida de fuerza y cuándo no. Todas las movilizaciones que se hicieron a nivel nacional, sumada a nuestra medida de fuerza, hizo que al menos nos convoquen y escuchen”, concluyó.