En estos tiempos de pandemia donde las malas noticias abundan y hay pocas cosas para festejar, llegó una gran noticia para el deporte misionero y sobre todo para Oberá Tenis Club. Es que, como se especulaba hace varios días, la entidad de la Capital del Monte finalmente confirmó que competirá en la Liga Nacional de Básquetbol.
Con tres hechos históricos concretados, sin lugar a dudas este es el año del Celeste. A fines de febrero se consagró campeón del Súper 4 y producto de ello consiguió un lugar en la Liga Sudamericana. Pero no es todo, pues se hizo oficial su participación, a partir de la próxima temporada, en la élite del básquetbol nacional, un logro que en la provincia únicamente fue alcanzado por Luz y Fuerza hace 25 años atrás (ver a parte).
Esta posibilidad había surgido meses atrás. Por los méritos deportivos había chances, pero con el correr de los días se enfrió y hasta el mismo presidente de la entidad le había dicho a EL DEPORTIVO que “casi que bajamos la persiana con ese tema, pero vamos a armar un buen equipo para ascender en la cancha”.
Sin embargo, todo esto cambió de un día para otro tras la baja de Estudiantes de Concordia y allí se abrió una nueva oportunidad para el conjunto misionero. OTC negoció con el equipo entrerriano una suerte de intercambio de plazas y de este modo será uno de los 20 equipos que jugarán la LNB, torneo que tiene fecha estimada de arranque para noviembre.
Si bien era prácticamente un hecho la participación del Celeste, la confirmación oficial se hizo esperar poco más de una semana, producto de cuestiones netamente burocráticas.
Así las cosas, el conjunto dirigido por Leandro Hiriart cumplió uno de sus máximos anhelos y jugará ante las potencias argentinas pero, de todos modos, el pueblo misionero tendrá que esperar para ver a los mejores equipos del país en la Tierra Colorada ya que la primera etapa del certamen se llevará a cabo en una “burbuja sanitaria”, a más de 1.100 kilómetros de distancia.
El Celeste tendría sus presentaciones en Villa Carlos Paz (Córdoba), que sería sede de la Conferencia Norte; mientras que los del Sur jugarían en el espacio especialmente adaptado en Mar del Plata. Esto todavía no está del todo confirmado pues la Asociación de Clubes (AdC), organizadora del torneo, se encuentra en tratativas con las autoridades de las ciudades para terminar de definir ese tema y dar una versión oficial.
Desde que arrancó la pandemia, el club obereño siempre estuvo de alguna forma u otra en movimiento. En la primera fase del aislamiento trabajó vía online y cuando se aprobó la vuelta de los entrenamientos no perdió tiempo.
En ese transcurso arregló la continuidad de jugadores y la llegada de otros que de algún modo potenciarán al equipo en esta liga tan competitiva.
Esta oportunidad que le llegó al conjunto misionero puede ser tomada como una especie de premio, por el buen trabajo tanto institucional como deportivo que se viene haciendo en la entidad en los últimos años. Pero si hay que hablar de un detonante, claro está que la sucesión de grandes acontecimientos llega tras la obtención del Súper 4.
Aquel triunfo en la final por 84-75 ante Barrio Parque le permitió al Celeste cosechar un título histórico ante su gente en el estadio “Dr. Luis Augusto Derna”, convirtiéndose así en el único campeón de los torneos nacionales de la Argentina de la temporada. A partir de allí se le abrió las puertas para otros hechos inéditos, como la obtención de la plaza para la Liga Sudamericana que lo convierte en el único equipo misionero en llegar a una instancia internacional.
Mientras asimila todas estas buenas noticias, Oberá Tenis Club arrancó el pasado martes con la pretemporada de cara a la competencia.
En la capital del monte se respira pura euforia y hoy día hay más expectativa que antes. Nadie sabe si OTC podrá dar otra sorpresa, pero hay algo que si está muy claro: este es el año del Celeste.

25 años después, Misiones vuelve a la élite
Para recordar el único antecedente de una equipo misionero jugando en la élite nacional hay que retroceder 25 años atrás, cuando un 15 de junio de 1995, el club Luz y Fuerza de Posadas se consagraba campeón del Torneo Nacional de Ascenso (TNA).
Tras vencer en la final a Mendoza de Regatas, el Eléctrico, en ese entonces dirigido por el mítico Rubén Magnano, militó una temporada en la máxima categoría del baloncesto argentino. Aquel equipo terminó el certamen en la novena posición y luego de una ruptura dirigencial, desertó del campeonato siguiente. Esa plaza quedó en manos de Estudiantes de Olavarría.
Matías Tomatis, Fernando Posseto, Donald Jones, Pablo Hoya, Lauro Mercado, Miguel Zandomeni, Gustavo Monella, Fernando Rodriguez, Raúl Tarnowyk, y Matías Caramuto, fueron parte de aquel plantel que logró el ascenso.
Pasaron muchos años, fue larga la espero, pero finalmente Misiones volverá a tener participación entre los grandes del país gracias Oberá Tenis Club.
No es casualidad este logro del Celeste, pues los méritos del año lo avalan. A esto hay sumarle que también se debe “principalmente a una economía institucional estable que permite afrontar el desafío, además de contar con la estructura necesaria para recibir a la élite del básquet argentino, como así también respetando la historia de aquellos pioneros que se animaron a afrontar nuevos caminos y fueron construyendo la gran historia social y deportiva de nuestra Institución”, como lo dice el comunicado que publicó el club ayer en sus redes sociales.
Para el presidente de la entidad, Sergio Feversani, esta sucesión acontecimientos es una “emoción”, sobre todo porque llega en un contexto donde la pandemia arrastra cientos de malas noticias día tras día.
“Una emoción muy grande, esa es la palabra indicada. No podemos estar ajenos al contexto económico y social que vive la provincia y el país y esto llega en un momento difícil. Estamos emocionados y además estamos comprometidos, con mucha responsabilidad con esto que nos toca a partir de ahora y ojalá que se sostenible”, le dijo el presi del Celeste a EL DEPORTIVO.