
Hace veinte años Multimedios Norte Misionero daba sus primeros pasos en el mundo de los medios de comunicación. El 12 de septiembre de 2000, se emitía por primera vez, en esta ciudad, Radio Show, de la mano de Aníbal Schmidt, Sonia Ríos, y un equipo de trabajo que creía en el proyecto y que contaba con el apoyo de la Productora Ideas del Sur de Buenos Aires.
La radio creció, fue ganándose de a poco un lugar en la audiencia local, generando de manera constante contenidos innovadores para la región. Contenidos que se incorporaron a un sitio web digital: Norte Misionero, que era el primero en la zona y, en tiempos donde el auge de la lectura online todavía no se había instalado, proponía otra manera de informarse.
El siguiente paso fue convertirse como grupo en un Multimedios que aglomera una señal radial, un canal de televisión, un portal digital y una productora que realiza eventos de gran envergadura en toda la región. Multimedios Norte Misionero innovó en el Alto Paraná y se extiende a toda la provincia.
Desde sus inicios, Aníbal Schmidt, “Foco” como lo conocen, tuvo la premisa de mantenerse creando y con ideas superadoras a las existentes en los medios de comunicación, aunque algunos pensaran que no se podían realizar. Invirtió tiempo y dinero en un proyecto en el que creyó y que da sus frutos día a día.
Los comienzos
Después de trabajar mucho tiempo en Posadas, a Schmidt le ofrecieron la posibilidad de hacerse cargo de una radio en Eldorado. La emisora era de la productora de Ideas del Sur y ya se había instalado en Posadas y Oberá. Así que después de realizar los trámites correspondientes y de trasladarse a la Capital del Trabajo, realizaron la inauguración de Radio Show en un evento con importantes personalidades del ámbito nacional.
Al principio, la emisora repetía la señal de Buenos Aires y de manera paulatina fue incorporando programación propia. Luego de cuatro años al aire, en 2004, deciden presentar una revista impresa de pequeña tirada, que marcó los cimientos del portal digital Norte Misionero, que saldría al año siguiente.
En el 2009, con la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, más conocida como la Ley de Medios, el grupo tuvo la posibilidad de abrir el canal de televisión. “Es una idea que la tenía hace tiempo, yo ya tenía un programa junto a Omar Peralta en el canal local de la cooperativa de electricidad, que se llamaba ‘La otra mirada’”, indicó Schmidt.
Luego de haber participado como periodista del lanzamiento de la Ley de Medios, inició los trámites para obtener la licencia del canal. El canal fue bautizado como “Canal 9 Norte Misionero”, tomando el nombre del diario digital y la ubicación en la grilla de aire. Del mismo modo que la radio, la programación fue incorporando producciones locales y proponía una alternativa integral: películas, series, programas informativos y magazine.
“Los primeros momentos fueron difíciles, acostumbrarnos al nuevo formato de la televisión, continuar con la radio en un espacio reducido costó”, remarcó Schmidt.
Por este motivo, en 2014 se trasladaron a un edificio de tres plantas, donde se encuentran actualmente, pudieron instalar un auditorio, ampliar los estudios de radio y de televisión y mejorar la infraestructura.
El periodista Laureano Rodríguez fue quien acompañó el proceso de organización del canal, a quien también agradecen.
Multimedios Norte Misionero mantiene vivo el desafío permanente de informar y de entretener de la mejor manera para llegar a la población local y regional.
Cuentan con transmisión las 24 horas, de las cuales 18 son de programación en vivo, renuevan constantemente el equipamiento que les permite tener mayor alcance. “Es una empresa familiar, donde participa mi familia, Daniel Ramallo, Ricardo Venialgo, entre otras personas que acompañaron desde el principio y me apoyaron siempre”, finalizó Aníbal Schmidt.
Los cimientos
Al principio, la emisora repetía la señal de Buenos Aires y de manera paulatina fue incorporando programación propia. En 2004, deciden presentar una revista impresa de pequeña tirada, que marcó los cimientos del portal digital Norte Misionero.
Propuesta innovadora
En la actualidad, el canal se transmite con la señal abierta gratuita en Eldorado y a cien kilómetros a la redonda y a través de Sistemas de Cable también en Eldorado, Colonia Victoria, 9 de Julio, Santiago de Liniers, Valle Hermoso, Montecarlo, El Alcázar, Puerto Esperanza, Puerto Piray, Wanda, Mado, Delicia, Pozo Azul, Puerto Iguazú, Comandante Andresito, Puerto Rico, Aristóbulo del Valle, Salto Encantado, San Vicente, Dos de Mayo, Campo Grande, Campo Viera y Garupá, llegando a aproximadamente 150.000 hogares.
Las transmisiones de las programaciones de la radio y del canal también se disfrutan por streaming y las redes sociales, que cuentan con más de 70 mil seguidores.
Los más de seis mil videos publicados en el canal de YouTube hablan de la importante cantidad de contenido que se genera a diario, que al mismo tiempo atraen a las más de 20.000 visualizaciones por día se producen en el sitio web
.
“Innovamos en comunicación en Eldorado, le dimos otra impronta, una completamente diferente”, señaló Schmidt, quien asegura que uno de los factores del éxito del Multimedios es el de permitirse soñar y materializar los sueños.
“Estamos cerca de la gente todo el tiempo, tratamos de mantener un vínculo constante entre la sociedad y lo que pasa en la ciudad desde el primer momento”, remarcó.