Con sentimiento y puro acervo regional salió a la luz el álbum “La Garganta del Diablo” del músico misionero Elio Ilkov que cuenta con ocho canciones de su autoría que versan sobre distintos géneros misioneros y regionales tales como la galopa, gualambao, chotis, polca, vanerao y chamamé. La particularidad de este nuevo trabajo es la decisión de encarar estos ritmos desde una visión más urbana, eléctrica, electrónica y psicodélica, buscando expresar los sonidos de una Misiones del Siglo XXI.
Trabajo que contó con la participación de músicos como Diego Bergara en bajo, Sergio Tarnoski en acordeón, y del legendario músico apostoleño Rulo Grabovieski de Los 4 Ases.
Con la magistral producción de Leandro Yahni, Garganta fue grabado durante todo el año 2019, y en mayo del corriente nació el primer sencillo y corte difusión del disco, la Galopa Psicodélica “Alienados”, una suerte de fusión estética entre Los Tareferos de Amador Novoa y los White Stripes, en formato de videoclip dirigido por Luciano Candotti.
Sobre este nuevo material Elio Ilkov contó a PRIMERA EDICIÓN que es un proyecto que se viene trabajando hace un año y que para el disco se buscó un título que no provenga de una canción, sino que fuera un concepto aparte, “quería que tenga una reminiscencia a la región de Misiones, que sea un nombre fuerte.
Entonces surgió precisamente en como me sentía a la hora de grabar las canciones, en ese salto. Un poco reflejando la inmersión que se da la música, que es como una música trance que se va sumergiendo en un increíble viaje.
Era reflejar esa búsqueda de sensaciones de estar metiéndose en un abismo musical, y por eso se me venía la imagen de la “Garganta del Diablo” cuando estaba trabajando con el disco”, contó.
“Este disco tiene la particularidad de que fue grabado gran parte con la computadora, sintetizando muchos sonidos, pero para determinadas canciones decidimos invitar artistas como Diego Bergara y para la canción “Varenyky” que es una polca ucraniana decidimos convocar a Sergio Tarnoski en el acordeón y Rulo Grabovieski de Los 4 Ases en voces, un poco para darle ese toque apostoleño, del interior.
Esa canción tiene palabras y frases en ucraniano dichas por Rulo, que lo hace tan especial. Así buscamos de alguna forma imitar un baile de un galpón del interior”.
Por otra parte el intérprete confió que durante la cuarentena trabajaron mucho para poder sacar este material. “Entonces a esta altura tenía la necesidad de publicar el disco. Porque hace ya un tiempo que estábamos trabajando con este proyecto y las ansias se notan cada día más”, relató.
Para finalizar Elio reflexionó sobre la importancia del arte en estos tiempos de cuarentena: “Estamos viviendo una etapa donde quedó más que claro que la gente necesita consumir mucha cultura, no sólo música, sino también películas y muchos recurren a la literatura.
Por eso consideré que fue un gran momento para sacar el disco, porque la gente está con ansias y busca entretenimiento en la música, como una forma de alimentar el alma en estos tiempos difíciles para todos”.