
Durante la mañana de ayer se concretó el acto formal de notificación de pase a disponibilidad y suspensión temporaria de la fuerza a los nueve efectivos de la penitenciaria provincial quienes están acusados de cohecho en la causa del robo de mercaderías en la Unidad Penal III de Eldorado. Se trata del director y subdirector, cargos ocupados por otros oficiales jefes una vez que estalló el caso.
Como publicara en exclusiva PRIMERA EDICIÓN, nueve integrantes del SPP, precisamente en la Unidad Penal III, fueron apartados de la fuerza por estar sospechados de acopiar ilegalmente mercadería destinada para esa cárcel en un trabajo de varios meses. De acuerdo a las fuentes, la labor se realizó minuciosamente y el faltante de mercaderías nunca fue notorio y es probable que se hayan documentado entregas de insumos sin los números reales.
Es por eso que desde el Servicio Penitenciario Provincial abrieron una investigación interna y removieron a la cúpula integrada por el alcaide mayor René Alfredo Ledesma (41) y la subdirectora alcaide principal Laura Soledad Valiente (38) quienes junto a otros siete efectivos subalternos están siendo investigados por “cohecho agravado por el incumplimiento de funcionario público”.
Aparentemente la maniobra pudo realizarse bajo la modalidad hormiga, es decir entregar menos mercadería o insumos en cada sector aunque los documentos o libros de actas siempre coincidían con la cantidad establecida y es por eso que el inventario siempre estaba “correcto” a la hora de ser revisados. El escándalo se destrabó cuando uno de los supuestos integrantes del grupo se quebró y confesó, pero las sospechas ya habían iniciado.
Además del sumario administrativo a cada efectivo, se tramita una causa en el Juzgado de Instrucción 1 de Eldorado a cargo del magistrado Roberto Saldaña.
El conflicto o el robo se produjo dentro del establecimiento penal que alberga a 350 internos con condenas firmes y procesos de causas vigentes.
Si bien hay internos que colaboran en el sector de cocina, las sospechas recaerían solamente en el personal penitenciario aunque no se descarta nada porque la investigación apenas comienza.
El martes 15 de septiembre se descubrió en un altillo dentro de la prisión alimentos y elementos de limpieza con un valor aproximado de 250 mil pesos. Mercadería que no correspondía ser almacenada en ese recinto.