El Consejo Nacional de Calidad de la Educación dio a conocer las primeras recomendaciones a causa del contexto de pandemia que exige múltiples adecuaciones en el sistema educativo. Puso énfasis en las desigualdades que existen en el país entre quienes cuentan con tecnología para ser educándose online y quienes quedaron excluidos.
En el documento remitido al Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se realizaron una serie de aportes y sugerencias. El Consejo de Calidad de la Educación fue creado “Con la finalidad de constituir un ámbito de diálogo plural tanto desde el punto de vista político como sectorial, se propone centralmente aportar al diseño de políticas de Estado orientadas al mejoramiento de la calidad y la igualdad educativa en la Argentina, a través de diagnósticos e iniciativas”.
“Con respecto a las evaluaciones de las y los estudiantes, se recomienda no utilizar calificaciones en este año escolar dado que eso implicaría equilibrar situaciones totalmente desiguales en las condiciones de aprendizaje que están atravesando las alumnas y los alumnos”, indicó el documento elevado al ministro Nicolás Trotta.
Agregó que “La comunicación del enfoque de una evaluación formativa debe ser clara a fin de evitar posibles confusiones en la comunidad educativa”.
Además, se propuso “trabajar en base a ciclos y con el concepto de promoción integral del período 2020-2021, el cual permite reconocer los avances en los aprendizajes de todos los estudiantes, y a la vez no condenar a la repetición, a la estigmatización o a la deserción a aquellas y aquellos que han tenido dificultades de distinto tipo para seguir el ritmo de las clases”.
“Para el 2021, se deberán realizar adecuaciones para favorecer los aprendizajes, con mayor atención y apoyo en los sectores más desfavorecidos en las condiciones actuales“, advirtió el Consejo.
Finalmente expusieron que “La expansión de las posibilidades de conectividad, equipamiento y provisión de contenidos y propuestas educativas de calidad en los contextos más vulnerables es una cuestión central en estos momentos para lograr ampliar el alcance del derecho a la educación y no extender las desigualdades educativas“.