Referentes de diferentes líneas del arte de Oberá, promueven la conformación de un colectivo cultural legalmente constituido que les permita desarrollar acciones conjuntas.
Se encuentran en la formación de un colectivo cultural denominado “ManosUnamos” integrado por artistas plásticos, realizadores audiovisuales, músicos, poetas, entre otros. La idea es que tenga un espectro amplio del quehacer sociocultural de la comunidad. Tiene epicentro en Oberá pero queremos abarcar la región” expresó el músico Gastón Nakazato, uno de los promotores de la idea.
Son parte, entre otros, la artista plástica Silvana Kelm, Carol Marin, Mario Machado, Rocío Prette, José Purtic, Liliana Mareco, Alejandro Morais. “El objetivo es generar desde ese espacio acciones para nuevas modalidades, fusionar las actividades artísticas y llevarlas a diferentes barrios, instituciones. Acercar iniciativas y difundir. Queremos constituirnos como asociación civil para afianzarnos” explicó el músico.
“Después de transitar necesidades, personas, creímos importante ampliar horizontes, apoyados en las herramientas que tenemos, pero más allá de la situación actual, es decir extendernos en el tiempo”.
El grupo está en plena etapa de formación, en función a los requisitos de personas jurídicas. “Lo que estamos haciendo ahora es convocar a todos los artistas que quieran integrarse tanto como socio o que quieran acercarse a conversar sobre los objetivos de esta conformación, líneas de trabajo y horizontes que nos proponemos.
Como primera actividad conjunta hicimos una rifa para cubrir los gastos que conlleva los trámites en personería jurídica. Los premios fueron donados por artistas. Más adelante vendrán otros eventos.
El objetivo es hacer uso de la herramienta institucional que permita gestionar financiamientos sobre todo para mantenernos en este momento y a futuro.
Un artista solo, tiene dificultades para hacerlo, entonces la asociación busca eso, aunar los artistas en un espacio institucional que permita llevar adelante sus proyectos culturales” detalló María Alejandro, docente, poeta y activista LGTB.
Los interesados en integrarse al colectivo pueden hacerlos a través de las redes sociales. “Tenemos Facebook, Instagram, también pueden comunicarse directamente con nosotros, invitamos a la comunidad, a los que quieran sumarse y así ser parte de ManosUnamos” subrayaron.
¿Cómo participar?
Para todos los interesados en participar podrán hacerlo contactándose por todas las redes sociales: Facebook, Instagram o comunicarse directamente con “ManosUnamos”.
En formación
El grupo está en plena formación. Completando los requerimientos jurídicos. Por lo que invitan a todos los artistas a sumarse a esta iniciativa.