
La provincia llegó a los 77 casos de COVID-19 luego de confirmarse dos nuevos positivos en el reporte epidemiológico de ayer. Ambos casos tienen un nexo establecido, son asintomáticos, personal esencial y permanecerán en aislamiento domiciliario como externados.
Uno de ellos está en Posadas y el otro en Puerto Iguazú. En tanto, fue trasladada hasta las cabañas de Crucero del Norte una mujer que regresó desde Rosario y también tuvo un PCR positivo.
Camionero en Posadas
El caso número 76 es un camionero de 46 años originario de Cerro Azul que solicitó el ingreso a la provincia el lunes por Puesto Centinela. Como parte de los requerimientos del pasaporte sanitario fue hisopado y dio positivo para COVID-19. Luego de esto y como se trata de un paciente asintomático, los agentes sanitarios y policiales permitieron el ingreso al tener un domicilio fijado en la provincia para que se aísle en su hogar, bajo las medidas sanitarias correspondientes.
Este hombre regresó desde un viaje a Entre Ríos y en un primer momento trascendió que sería trasladado hasta Cerro Azul, su ciudad de nacimiento. Sin embargo, fuentes provinciales consultadas por PRIMERA EDICIÓN aclararon que este hombre tiene domicilio en la ciudad de Posadas, por tanto permanecerá en aislamiento en la ciudad capitalina.
Desde los controles en el ingreso a Misiones y luego de recibir su resultado de COVID-19 positivo, este hombre se trasladó en el automóvil particular hasta su hogar para cumplir la cuarentena bajo estrictas medidas de bioseguridad. Incluso los agentes sanitarios constataron mediante un móvil policial que este hombre se encuentra en el domicilio que figura en su declaración jurada firmada en los controles de acceso a la provincia.
En tanto, se supo que esta persona más allá de ser transportista tiene entre sus actividades un negocio en el Mercado Central. De acuerdo a los datos a los que accedió este Diario, el seguimiento epidemiológico de este paciente no comprobó un contacto con otros trabajadores de ese centro comercial ni que haya siquiera visitado el predio desde que fue detectado como positivo.
A su vez, en Cerro Azul, la familia de este hombre se encuentra en aislamiento preventivo, al igual que trabajadores de la cooperativa de servicios de la ciudad, de acuerdo a los datos que accedió PRIMERA EDICIÓN.
El policía federal
Por otra parte, el segundo positivo confirmado este martes es un policía federal de 44 años de Puerto Iguazú y según confirmaron autoridades provinciales a este Diario se trata del padre del otro caso de COVID-19 detectado en la ciudad: el joven de 26 años internado en el Hospital Marta Teodora Schwarz por un cuadro de neumonía bilateral. Este agente policial fue detectado por el LACMI de uno de las 50 muestras recibidas desde Puerto Iguazú de los contactos estrechos de los últimos casos detectados en la ciudad de las Cataratas.
Por otra parte, también los controles en el acceso a Misiones se encontraron con el pedido de una mujer posadeña, perteneciente a la comunidad gitana, que regresó de una estadía en Rosario, quien de entrada presentó en su documentación un análisis de COVID-19 positivo realizado en una clínica privada de Santa Fe. Fue así que de manera preventiva se la volvió a hisopar, arrojando nuevamente un PCR positivo.
Como se trata de una persona asintomática y tras estudiar su caso, desde las autoridades sanitarias y de seguridad decidieron que lo mejor sería que cumpla un aislamiento en la provincia. Es así que fue trasladada hasta las cabañas habilitadas en Crucero del Norte, donde estará en cuarentena bajo medidas de bioseguridad. Este caso no aparece en el reporte epidemiológico de Misiones al considerar que el contagio se dio en Santa Fe.
Sin nexo comprobado
Asimismo, este Diario consultó respecto del otro caso activo de Posadas, la joven de 20 años en externación domiciliaria, de la cual fuentes oficiales aclararon que nunca pudo comprobarse un nexo epidemiológico del caso y se estudió a todo su círculo cercano sin encontrar rastros de contagios.
En cuanto a los dos casos dados como positivos de Aristóbulo, los cuales fueron confirmados por medios locales tras comunicación con algunos vecinos de la ciudad, PRIMERA EDICIÓN averiguó que en realidad las autoridades sanitarias van a tomar muestras hoy para ser enviadas a estudio en el LACMI. Aparentemente estas personas tendrían un muestreo realizado en una clínica privada, un IgG o un test rápido, por tanto consideran que el margen de error puede ser muy grande para darlos como casos confirmados en la provincia.
En cuanto a los internados, ambos presentaron una buena evolución al tratamiento aplicado por el equipo médico de los hospitales. En Iguazú, el joven de 26 años que fue internado en terapia intensiva por una neumopatía bacterial, respondió exitosamente al plasma de pacientes convalecientes de coronavirus. Tal fue su evolución que fue pasado a sala general en el sector de pacientes COVID-19 del Hospital Marta Teodora Schwarz.
En tanto, en el Hospital SAMIC de Oberá, el hombre de 47 años Aristóbulo del Valle con diagnóstico COVID-19 recibió la segunda unidad de plasma de recuperados y se encontraba estable durante la jornada del martes. Durante su internación, ya en su primera dosis de plasma el paciente mostró resultados alentadores al corregir su saturación de oxígeno a las pocas horas.
Más allá de las distintas comorbilidades, donde figura diabetes, obesidad, hipertensión, en su historial clínico consta que es una persona que tuvo en su momento un accidente cerebrovascular, un ACV, lo cual complicó aún más su cuadro médico y llevó a su internación durante el último domingo. Cabe recordar que luego su hijo Policía de 24 años también tuvo un PCR positivo para COVID-19.
A nivel provincial, del total de casos positivos de coronavius registrados desde el inicio de la pandemia, fueron tratados con plasma seis pacientes que terminaron en internación. Al respecto, autoridades provinciales reconocieron a PRIMERA EDICIÓN que este tratamiento tuvo muy buenos resultados.
Asimismo, detallaron que en Misiones, luego de las donaciones de plasma hechas por los recuperados, que por el momento fueron cuatro, quedan unas 17 unidades listas para ser enviadas a los centros de salud que los requieran para aplicar a sus pacientes COVID-19 con cuadros clínicos graves.