La Ciudad de las Cataratas sigue abierta para los misioneros, poniendo a disposición de los visitantes todas las medidas de bioseguridad pertinentes para que sea un paseo seguro.
Así lo confirmó Leopoldo Lucas, presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM) a Radio República. No obstante, esperan la confirmación del reinicio de los vuelos para que las agencias puedan vender el destino, porque “acá nosotros, sin turistas, desaparecemos”, advirtió.
Lucas explicó que hay muchos actores del sector turístico de Iguazú que aún no han podido volver a trabajar, como las agencias de viajes, que no pueden confirmar el destino; y los taxistas, que “trabajan con los turistas y los traslados a los atractivos.
Igualmente, “estamos aprovechando la apertura al turismo interno y seguimos trabajando para que el misionero pueda venir a Iguazú y disfrutar teniendo en cuenta todos los protocolos de bioseguridad”.
“El Parque Nacional Iguazú está abierto y, como se viene haciendo, a partir del miércoles, ya se puede sacar turno para visitarlo. Hay 300 lugares para el sábado y la misma cantidad para el domingo para los misioneros que quieran venir a hacer la caminatas en el Parque”, recordó antes de contar que “las Cataratas están con muy buen caudal de agua, la vegetación allí está hermosa y por supuesto tenemos toda una oferta turística abierta. Hay hoteles 5 estrellas que están trabajando”.
Apoyo a los reclamos
Respecto a la protesta realizada el lunes, explicó que desde el ITUREM “desde un principio planteamos que Iguazú requiere una atención diferencial: acá, si no llegan turistas, desaparecemos.
Se hizo esta movilización acompañando a las agencias de viajes locales y buena parte del sector turístico, solicitando un poco de certidumbre para aprovechar esto de la preventa. La gente quiere venir a Iguazú, pero necesita certezas.
Tenemos las agencias que dependen de los vuelos, del transporte, la situación de los taxis y remises, y sin conectividad no va haber reactivación de la actividad turística. Se esperaba para octubre la llegada de algún vuelo nacional”, lamentó.
12
de octubre es la nueva fecha de reinicio de los vuelos de cabotaje en el país (estaban previstos el 1). Tampoco es seguro que no vuelva a postergarse.