
Tras la suspensión y polémica en el juicio oral a María Ovando (46) y a dos jóvenes acusados del abuso sexual de dos niñas en Eldorado, la defensa de Marcos Iván Laurindo y Lucas Ferreira de Lima –ambos de 23 años– solicitó ayer al Tribunal Penal 1 la excarcelación inmediata, básicamente por considerarse ampliamente vencido el plazo de prisión preventiva y porque su libertad no entorpecería el proceso de la causa.
El defensor oficial, Rodrigo Torres Muruat, tal como lo adelantó en su edición de ayer PRIMERA EDICIÓN, concretó el recurso fundamentado en que no existe riesgo procesal y que en 2017 estos dos jóvenes fueron beneficiados por la excarcelación bajo una lista de restricciones y las cumplieron, hasta que el requerimiento fiscal ante la Cámara de Apelaciones revocó la medida y volvieron a prisión.
Laurindo y Ferreira de Lima son los únicos detenidos por el caso. María Ovando llegó en libertad al debate oral comprendida por las circunstancias legales pero bajo la misma expectativa de pena que los dos encartados mencionados.
En cuanto a la presentación de Muruat ayer, se aguarda que el Tribunal responda de inmediato, ya que este tipo de recursos así lo exige.
Vale aclarar que una de las patas del pedido de excarcelación corresponde a que el plazo de prisión preventiva máximo es de dos años, con una prórroga extraordinaria de un año.
El período razonable estaría más que vencido ya que ambos cumplieron cinco años y seis meses ya privados de su libertad y acusados de los delitos de “abuso sexual con acceso carnal doblemente calificado y abuso sexual gravemente ultrajante para la víctima doblemente calificado”.
El lunes, durante la primera jornada de juicio oral, Muruat planteó la nulidad de la acusación porque entendía que en el requerimiento fiscal de elevación a juicio del expediente, la instrucción no dejaba en claro qué o cuáles hechos se iban a debatir contra sus defendidos.
Al iniciarse el martes la segunda audiencia ante el Tribunal Penal 1 de Eldorado, el presidente del cuerpo, Atilio León, presentó su inhibición por considerar que el planteo era válido y debía resolverse el incidente.
Las vocales Lyda Inés Gallardo y María Teresa Ramos se opusieron, por lo que al no quedar conformado el tridente juzgador, el debate volvió a cero hasta tanto se designe el subrogante que suplantará a León en este caso.
La excarcelación solicitada hoy por Muruat apunta a que se estaría violando el principio de inocencia si continúan detenidos Laurindo y Ferreira de Lima, ya que entorpecimiento del proceso no hay, porque las pruebas a contrastar obran en el expediente y corresponde a siete testimoniales y los relatos de las menores en Cámara Gesell, por lo que no habría más prueba por producirse y la instrucción está cerrada con el expediente en debate.
El principio de inocencia se vería dañado además porque la acusación y expectativa de pena es idéntica para Ovando, pero de tres personas, sólo una llega caminando en libertad a la sala de audiencias del TP-1 de calle San Juan, en el centro eldoradense.
Vale recordar que el fiscal del TP de Eldorado, Federico Rodríguez, amplió el lunes en el juicio la acusación contra los tres imputados a “abusos múltiples y corrupción de menores en concurso ideal”. Además, Rodríguez afirmó que fueron “dos hijas de Ovando las víctimas de abuso y no una”.
Esta situación iba a ser recurrida el martes en el reinicio del debate por parte de los defensores de la acusada, Roxana Rivas, Eduardo Paredes y José Luis Fuentes, pero no ocurrió porque se suspendió el debate poco minutos después de las 9 y anunciada la inhibición del camarista Atilio León.
De acuerdo a lo que obra en el expediente las vejaciones habrían comenzado después que María fuera absuelta (en 2012) del delito de “abandono de persona”, tras la muerte de otra de sus hijas cuando sólo tenía tres años.
Según se conoció de la investigación, las víctimas tenían entre 5 y 9 años al momento de los hechos y ambas acusaron a los dos jóvenes como los responsables de haberlas abusado. Particularmente la hija de María Ovando habría sido abusada de forma reiterada mientras que se sospecha que la nieta sufrió manoseos de parte de los acusados.
Las víctimas se lo contaron a su abuela y bisabuela paterna, respectivamente. Así se originó la denuncia.
Rechazo de todo lo actuado
Rodrigo Torres Muruat presentará hoy, mientras aguarda que el Tribunal Penal 1 de la Tercera Circunscripción Judicial resuelva su solicitud de excarcelación a Laurindo y Ferreira de Lima, un planteo de nulidad absoluta de todo lo actuado en esta causa y expediente y la absolución inmediata de sus defendidos.
Su recurso ante el mismo Tribunal apuntaría a las actuaciones que, según sostiene, violan el derecho de defensa y el principio de inocencia de los encartados. Para el defensor oficial el requerimiento fiscal de elevación a juicio no es claro y conciso en cuanto a tiempo, modo y lugar de los delitos contra la integridad sexual denunciados, lo que entre otros puntos pone en cuestionamiento si los dos jóvenes eran menores de edad al momento de los delitos que se les imputaron.