Este viernes fueron confirmados 12.969 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 691.235 positivos en el país, de los cuales 546.924 son pacientes recuperados y 129.103 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 horas, se notificaron 443 nuevas muertes: 243 hombres y 200 mujeres.
Con respecto a la cantidad de pacientes internados en camas UTI adulto, son 3.595 con un porcentaje de ocupación a nivel nacional del 61,7%.
Esta tarde, en tanto, la provincia de Buenos Aires modificó la carga de datos y confirmó más de 3.500 nuevos muertos. De esta forma, a partir de hoy, la provincia cruzará la información de las muertes registradas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) de los fallecimientos que surjan de la gestión de camas de terapia intensiva y de los certificados de defunción provinciales. Un número de casos que están registrados pero no informados en todas las vías.
Además, el Gobierno nacional anunció que por el aumento de casos de coronavirus en las provincias, la semana próxima lanzará el programa DetectAr Federal. El mismo se pondrá en marcha la ciudad santafesina de Rosario, con el objetivo para testear posibles casos positivos de coronavirus ante el aumento de contagios en las provincias, según anunció hoy el presidente Alberto Fernández.
“El martes que viene vamos a Rosario a lanzar el plan DetectAr Federal. Estamos viendo que, en este tiempo de pandemia, el problema se ha ido al interior del país”, dijo el mandatario al inicio de la presentación del Programa Acompañar, que brindará asistencia económica y acompañamiento integral a personas en riesgo por violencia de género.