El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, falleció a los 88 años. El artista es universalmente conocido por sus tiras cómicas con la pequeña Mafalda de protagonista. En 2014 recibidó el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014 por el “enorme valor educativo” y “dimensión universal” de su obra y por unos personajes que “trascienden cualquier geografía, edad y condición social”.
Nacido en Mendoza, en 1932, Quino fue hijo de andaluces emigrados a Argentina en 1919. Descubrió su vocación de mano de su tío Joaquín Tejón, pintor y diseñador gráfico, e inició con 13 años los estudios de Bellas Artes en su ciudad natal. Los abandonó en 1949, decidido a dedicarse a las historietas y al humor.
En 1954 publicó su primera página y, desde ese momento, sus viñetas, dibujos e historietas han aparecido en diarios y revistas de América y Europa. Con el golpe de Estado en Argentina de 1976, el humorista se exilió en Milán. En 1990 adoptó la nacionalidad española y ha alternado residencia también entre Madrid y Buenos Aires.
Quino partió y deja un gran vacío, pero Mafalda permanece y permanecerá como testigo indiscutible de la genialidad de su padre.