La región compuesta por Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa volvió a ser la más golpeada por el flagelo de la pobreza. Con un 42,8%, El NEA es la más afectada a nivel país y es seguida por el Gran Buenos Aires (41,6%) y el NOA (40,7%).
Asimismo, teniendo en cuenta los niveles de indigencia, el NEA se ubica segundo con 11,4% y solo es superada por el Gran Buenos Aires (11,7%).
Dentro de la región, la más afectada es el Gran Resistencia que presentó 48,7% de pobreza y 18,2% de indigencia. Le siguen Formosa con 42,4% y 8,8% y Corrientes con 41,2% y 11,8% respectivamente.
Posadas, es la que presenta mejores índices ya que registró 38.1% de pobreza y 5,1% de indigencia.
La pobreza afecta al 40,9% de la población argentina, según datos registrados al segundo semestre del año, lo que representó un aumento del 5,5% en comparación con igual período de 2019, informó esta tarde el INDEC.
De este modo, si se efectúa una proyección a nivel nacional, alrededor de 18.500.000 habitantes se encuentran en situación de pobreza.
Según el informe con cifras relevadas hasta junio, el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 30,4%; de los cuales el 8,1% se encuentra en indigencia, equivalente al 10,5% de las personas. .
El organismo indicó que para el universo de los 31 aglomerados urbanos, por debajo de la línea de pobreza se encuentran 2.849.755 hogares que incluyen a 11.680.575 personas y, dentro de ese conjunto, 754.155 hogares se encuentran en indigencia y 2.995.878 en esa situación.
Fuente: medios digitales.