Netflix anunció hoy el estreno de “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”, una nueva serie documental que narra uno de los casos policiales más impactantes, misteriosos y mediáticos del país, que sucedió hace 18 años.
Resultado de un “exhaustivo” trabajo de investigación, con la participación de los principales protagonistas del caso (Carlos Carrascosa, Diego Molina Pico, Irene Hurtig, John Hurtig, Horacio García Belsunce, entre otros), la serie tratará de aclarar, en cuatro capítulos de unos 47 minutos cada uno, los pormenores de un crimen que a día de hoy sigue siendo un enigma.
El 27 de octubre del 2002, María Marta García Belsunce, una socióloga perteneciente a la alta sociedad argentina, fue hallada muerta en la bañera de su casa, ubicada en una urbanización cerrada de la localidad bonaerense de Pilar.
Después de ser enterrada debido a un “accidente doméstico fatal”, una autopsia reveló que en realidad la fractura que tenía la víctima en la cabeza se produjo por cinco disparos de un arma, momento a partir del cual el caso cobró una enorme relevancia mediática.
De hecho, el principal sospechoso de esta muerte fue su marido, Carlos Carrascosa, quien participa en la serie documental como uno de los testimonios más relevantes sobre este caso.
El director del proyecto, Alejandro Hartmann, reconoció que “fue todo un desafío” llevar a cabo este trabajo, que cuenta, en su opinión, “con gran respeto por los hechos”.
“El caso tiene muchas aristas y posiciones encontradas. Nosotros mismos nos vimos muchas veces en medio de esos dilemas, pero nuestra invitación como documentalistas a los diferentes involucrados fue honesta: queremos darles la palabra. Y creo que eso es lo que permitió que por primera vez se trate el caso Belsunce con gran diversidad de miradas y materiales“, aseveró el cineasta.
La serie cuenta, además, con la producción ejecutiva de Vanessa Ragone, quien ya ganó el Oscar por El secreto de sus ojos (2009).
Esta no es la primera vez que Netflix indaga en un crimen mediático de Argentina: ya a comienzos de este año estrenó la serie documental “El fiscal, la presidenta y el espía”, sobre la polémica muerte del fiscal Alberto Nisman hace cinco años.
El procurador fue encontrado muerto en su casa en la capital argentina el día previo a su comparecencia en el Congreso para detallar su denuncia contra la entonces mandataria Cristina Fernández (2007-2015) por presuntamente encubrir a terroristas iraníes en el marco del atentado de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
Fuente: EFE