La semana de inactividad por el paro de los empleados municipales de Oberá impactó fuertemente en servicios esenciales como el de distribución de agua potable en los barrios con problemas de provisión. Es que la Comuna obereña reparte por mes casi tres millones y medio de litros (3.426.000 exactamente) en 29 barrios, que durante todo el tiempo de medidas de fuerza no fueron abastecidos.
Martín Mendoza, responsable del servicio, explicó a PRIMERA EDICIÓN que luego de tantos días, la prioridad fue asistir a los sectores con mayor población.
“Estamos regularizando el servicio, empezamos con los barrios más grandes como Kilómetro 0, donde llevamos más de 800 mil litros mensuales, San Miguel y San José zona alta y baja) que representan 1.300.000 litros por mes”, detalló antes de adelantar que “creemos que a partir de hoy (por ayer) podemos volver a los días habituales de distribución a cada sector”.
El funcionario aclaró que únicamente el personal del área puede cumplir con la tarea, ya que conoce los recorridos y también a las familias. “El personal idóneo únicamente puede hacer el trabajo, por eso pedimos paciencia a la gente y esperamos lo antes posible cubrir toda la ciudad”.
La problemática en la distribución del agua se potencia con el aumento de ocupación de espacios verdes y el crecimiento poblacional en asentamientos. Hay una proyección de obras de extensión de red del líquido vital y construcción de pozos perforados, que apuntan a dar solución, aunque demanda recursos millonarios.
“La demanda es significativa, está creciendo mucho la ciudad, hay espacios verdes ocupados que aumentan la demanda y debemos asistir con el agua, por ejemplo en Barrio Escondido había cuatro o cinco casas y actualmente son más de 50, al igual que en barrio Oasis”, señaló Mendoza, quien agregó que el aumento de la demanda se genera además porque las familias incrementan la cantidad de tanques de reserva.
“En el Kilómetro 11, por ejemplo, ahora tenemos 96 tanques. Las familias ven que mil litros no les alcanza y compran otro tanque de mil más”, subrayó.