
A dos meses de finalizar el 2020, la educación vuelve a estar en el centro del debate. En este contexto, y luego de que la Provincia prorrogara la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica hasta el 31 de diciembre de este año, desde la Universidad Nacional de Misiones resolvieron prorrogar la suspensión de actividades presenciales y plazos administrativos vigentes en el ámbito de la institución hasta el 1 de enero del 2021.
En este marco, la secretaria General Académica de la UNaM Alejandra Camors, contó a PRIMERA EDICIÓN acerca de cómo se están preparando para recibir a los ingresantes 2021.
En este sentido se refirió al Programa “Preingreso 2021: Primeros pasos hacia la Universidad”, que se enmarca en el Programa Nacional Nexos y que tiene como objetivo principal “fortalecer el tránsito de último año de la secundaria, hacia el nivel superior”, dijo.
La propuesta fue elaborada en conjunto entre la UNaM, las secretarías académicas de cada facultad y los docentes de las escuelas secundarias. Preingreso 2021, “se trata de cuatro cursos, dos de carácter obligatorio y dos optativos que, para hacerlos, deben tener completos los dos obligatorios”, explicó.
Entre los obligatorios se encuentra Introducción a la vida Universitaria e Introducción al Conocimiento Científico, mientras que los optativos son Matemáticas y Físico-Química.
Cabe destacar que los cursos son virtuales y no tienen una fecha de finalización ya que son autogestionables, lo que significa que concluyen cuando el estudiante haya completado las actividades. Esto también posibilita a que el alumno pueda elegir cuándo comenzar el curso.
“Todas estas actividades les permiten sumar experiencias que acompañan el paso hacia la educación superior”, aseguró Camors y agregó que este curso es a parte de los cursillos de ingreso propios de cada carrera.
Al consultarle por el inicio de las clases, destacó que “no tenemos nada definido aún porque el comienzo de las clases está sujeto a las decisiones nacionales y provinciales”. Sin embargo, remarcó que “por ahora, todo nuestro esfuerzo como Universidad está puesto en fortalecer aquellos contenidos que, debido a este contexto, no quedaron lo suficientemente arraigados en los estudiantes. No sabemos cuál es la condición genuina de cursado de estos chicos y como son nuestros potenciales estudiantes, nos propusimos acompañarlos”.
Por su parte, el rector de la Universidad del Alto Uruguay (UNAU), Magno Ibañez, dijo a este Diario que “yo creo que va a tener que haber una Resolución del Ministerio de la Nación respecto a qué debe hacer cada Universidad en cuanto a esperar que se defina la situación de aquellos que están finalizando la secundaria y cuándo les van a dar las acreditaciones que digan que efectivamente están en condiciones de ser inscriptos a las carreras”.
Asimismo, recalcó que “nuestra universidad tiene muchos ingresantes de este año que están cursando y todavía no presentaron la documentación de finalización de estudios y el año que viene seguramente la condición va a ser mucho peor”, sostuvo. En cuanto al curso de ingreso, aseguró que “estamos terminando de elaborar los cuadernillos, estamos preparados para comenzar de manera virtual o presencial. Estamos a la espera”.
Ingresantes 2021
La inscripción al Preingreso 2021 comenzó el jueves a través de la página web ead.unam.edu.ar. El curso comenzará el lunes próximo aunque los estudiantes interesados que no se hayan inscripto hasta entonces podrán seguir haciéndolo debido a la condición autogestionable de cada curso.
Por otra parte, Magno contó que en la UNAU cerraron las pre-inscripciones a las carreras y hasta el momento ya se inscribieron más de 400 alumnos y en diciembre volverán a abrir las inscripciones: “Esperamos que los ingresantes inscriptos este año superen los mil alumnos”, dijo Camors.