Los desafíos y cambios no ocurren de la noche a la mañana es un proceso, empezar algo nuevo lleva tiempo y educación. Si el primer paso es educarte ¿Qué significa exactamente? Hay tanta información allá afuera que en ocasiones uno se abruma y pierde el foco por dónde empezar.
El punto de inicio será diferente para cada persona. Puedes empezar por aprender sobre el área u oficio que quieres especializarte y dedícate a ello. En mi caso después de un largo recorrido por el trabajo tradicional en una empresa y varios intentos fallidos de estudiar una carrera, un día descubrí mi pasión “el coaching” que realmente esté alineado con mi propósito de vida, que es ayudar a las personas a descubrir y desarrollar al máximo su potencial.
Siempre estuve convencida que todos poseemos un gran e infinito potencial, esto me lleva a introducirme en el desarrollo personal, el crecimiento interno de las personas, ese lugar donde se encuentra toda la capacidad y herramientas para lograr todo lo que te propongas.
La decisión fue acertada me llevó varios años de preparación y estudiar para certificarme oficialmente, pero también tuve que adquirir nuevos hábitos de estudios, aprendí a ser autodidacta, te comparto a continuación mi preparación extra.
Empecé por libros de crecimiento personal que me ayudaron a encontrar mi camino, escuchar audios mientras conducía y realizaba caminatas, invertí en seminarios, conferencias y talleres educativos, algunos pagos y otros sin costo. Es bueno saber que muchas organizaciones ofrecen capacitación, puedes sacar grandes ventajas para tu autoeducación y todo suma a tu conocimiento.
A todo esto, la actitud y mentalidad de aprendiz desempeñan un papel crucial en cualquier estudio o cosa que quieras emprender, nunca es tarde para empezar un nuevo desafío.