La producción del tabaco atraviesa, como muchas otras en este contexto de pandemia, una gran incertidumbre respecto a los mercados y los precios para el año que viene. Pero no todas son malas noticias para el rubro en Misiones.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación aprobó, a través de la Resolución 196/2020, el listado de empresas elegibles para exportar tabaco en rama o sin elaborar en el marco del contingente arancelario concedido a la República Argentina por Estados Unidos de América.
Del total de siete empresas elegibles, cuatro corresponden a cooperativas tabacaleras de Misiones, Salta y Jujuy.
Entre las misioneras están la CTM Cooperativa Agroindustrial de Misiones Limitada, con sede en Leandro N. Alem; la Cooperativa Tabacalera San Vicente Limitada de la ciudad homónima; Comercial Industrial Misionera Argentina S.A, también de Alem.
Además figuran la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy Limitada; Bonpland Leaf S.A y Alliance One Tobacco Argentina S.A ambas con sede en Buenos Aires; y la Cooperativa de Prod. Tabacaleros de Salta Limitada.
Más cuota
Cabe recordar que en el ciclo comercial 2019/2020 participaron sólo cinco empresas, de las cuales tres eran cooperativas regionales; mientras que el nivel de ejecución de la cuota alcanzó un 33%, y el precio promedio rondó los 3.500 dólares la tonelada, con máximos de 5.000 dólares por tonelada.
En conjunto, es un negocio que representa unos 11,4 millones de dólares que en gran parte llegará a la tierra colorada, a partir de la selección de las mencionadas para cubrir los cupos nacionales.
Cabe recordar que la cuota es un cupo tarifario anual que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América otorgó a nuestro país, en virtud del Memorándum de Entendimiento como resultado de la Ronda Uruguay.
Conforme dicho acuerdo, la Argentina recibe un cupo total anual de 10.750 toneladas, a ser ejecutado entre el 13 de septiembre de cada año y el 12 de septiembre del año siguiente.
Las exportaciones dentro del volumen de la cuota están sujetas a arancel promedio de importación del 7% ad valorem, mientras que por fuera del contingente deben abonar un arancel del 350%.
Fuente: Agencia de Noticias Télam
anexo_6112101_1