El reporte epidemiológico provincial del domingo confirmó seis nuevos casos de COVID-19 en Misiones. No obstante, cabe señalar que cuatro de ellos ya habían sido anunciados previamente pero no llegaron a incluirse en el parte del sábado: uno es el positivo registrado en San José, que corresponde a un joven de 23 años con nexo epidemiológico establecido y cumpliendo el aislamiento domiciliario; además están los casos confirmados por el Superior Tribunal de Justicia, donde detallaron que dio positivo un trabajador posadeño de 47 años y otros dos dependientes de las oficinas en Oberá, un hombre de 64 años y una mujer de 62 años, todos en aislamiento domiciliario.
Respecto a los otros dos casos que se conocieron ayer, desde Salud Pública indicaron que ambos tienen un nexo epidemiológico establecido: una mujer de 45 años de Posadas con comorbilidades, que se encuentra en internación pero con un estado de salud estable; y otra mujer de 36 años en Puerto Iguazú, identificada como personal esencial al tratarse de un oficial de Policía, que cumplirá el aislamiento domiciliario.
De los 127 casos confirmados, son 41 las personas que continúan con el virus activo de COVID-19 en la provincia, de las cuales hay cinco que permanecen en internación en Posadas. Entre ellos se encuentra el hombre de 68 años de Posadas que se encuentra en terapia intensiva en el Hospital de Fátima, con asistencia respiratoria mecánica.
Según fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, a pesar de que su estado continúa delicado, el equipo médico estaba por intentar quitar el respirador, que estaba en potencia mínima y con buena saturación. Cabe recordar que el caso fue confirmado el martes 29 de septiembre y, a pesar de recibir dos unidades de plasma de convalecientes, su estado desmejoró y requiere asistencia respiratoria desde el jueves.
Además, se encuentran en internación en Posadas otro hombre de 64 confirmado el último martes; una mujer de 24 años con nexo epidemiológico por viaje a Buenos Aires (caso 108); el abuelo de 79 años residente del geriátrico de Miguel Lanús (caso 114) y se agregó otra posadeña de 45 años internada con comorbilidades (caso 127).
En tanto, ayer se sumó un nuevo paciente como recuperado: se trata del caso número 85, un hombre de 28 años detectado en Posadas. Es así que ahora son 82 los recuperados de la enfermedad viral, que se cobró la vida de cuatro personas hasta el momento en Misiones.
Restricciones en San José
Luego del primer caso de COVID-19 detectado en San José a última hora del sábado, desde la Municipalidad local anunciaron que habrá reducción de horarios en comercios y se suspenden las reuniones sociales y deportivas de manera preventiva. Así lo anunció el jefe comunal, Enrique Tenaschuk, quien comunicó que la medida regirá a partir del pasado 3 de octubre y por siete días en todo el municipio.
En cuanto a las actividades comerciales, se redujo el horario de atención hasta las 20 y suspendieron la actividad de los mesiteros también por el término de una semana.
En la resolución que lleva su firma, el jefe comunal llamó a los vecinos a intensificar las medidas personales de prevención con el cuidado y la higiene personal, recordó la obligatoriedad del uso de barbijos, limpieza de manos, distanciamiento social y un pedido a la responsabilidad para evitar las reuniones de cualquier índole. También se pidió extremar las medidas de cuidado de las personas consideradas de alto riesgo.
Tres juzgados en feria extraordinaria
Ante los casos de COVID-19 positivo en el Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral Nº4 de Posadas y en los Juzgados de Instrucción Nº2 y Civil y Comercial Nº1 de Oberá, el Superior Tribunal de Justicia de Misiones tomó en cuenta las recomendaciones del Cuerpo Médico Forense y del Ministerio de Salud de la Provincia, por lo que dispuso también medidas restrictivas que entrarán en vigencia desde hoy hasta el próximo viernes 9 de octubre.
A pesar de primero señalar una feria extraordinaria en los tres juzgados relacionados con casos de coronavirus, así como la subrogación de los jueces y la suspensión de las audiencias, junto con la obligatoriedad del uso del Sistema de Gestión de Expedientes Digitales (SIGED) para todo tipo de presentaciones, posteriormente anunciaron una actualización del decreto.
Finalmente, la directiva del STJ que rige desde hoy establece la posibilidad de que los jefes de las dependencias judiciales que funcionan en el edificio ubicado en calle Bolívar 1745 de Posadas y en el edificio ubicado en las calles Perú y Chacabuco de Oberá “reduzcan a la cantidad necesaria que estimen pertinente del personal que cumple sus tareas en forma presencial, debiendo realizarse en lo posible las actividades mediante la modalidad de teletrabajo haciendo uso de todos los medios digitales a su disposición”.