Eddie Van falleció hoy a los 65 años en un hospital de California a causa de un cáncer de garganta que lo mantenía alejado de la actividad musical desde 2015.
“No puedo creer que tenga que escribir esto pero mi padre, Edward Lodewijk Van Halen, ha perdido su larga y ardua lucha con el cáncer esta mañana”, dijo Wolfgang Van Halen, hijo del músico, en la red social Twitter.
El rockero falleció en compañía, además, de su mujer Janie y su hermano y baterista de la banda, Alex, informaron medios internacionales que se hicieron eco del deceso.
El guitarrista que ya había enfrentado un cáncer de lengua en el año 2000, que logró superar tras un intenso tratamiento, fue mentor del conjunto que además reunió al bajista Michael Antony y David Lee Roth, quien años más tarde abandonó el grupo y fue reemplazado por Sammy Hogarth.
Con aquella formación original, el cuarteto protagonizó un recordado recital en febrero de 1983 en el estadio porteño de Obras Sanitarias, época en la que no era frecuente la visita de artistas internacionales de rock a la Argentina.
Eddie y su hermano Alex, baterista, fundaron a mediados de los ’70 el grupo Van Halen, que en distintos momentos de su carrera y con diferentes cantantes, alcanzó los primeros puestos de las listas de álbumes de rock más vendidos.
Además, Eddie Van Halen, con su particular sonido y un refinado virtuosismo, se convirtió en una referencia ineludible para legiones de guitarristas rockeros.
Nacido en Amsterdam en 1955 e hijo de un músico de jazz, en 1967 se instaló con su familia en California y pronto aprendió a tocar tanto el piano como la batería, además de la guitarra.
Ya como Van Halen y con un repertorio bien rockero, la banda de los hermanos fue descubierta por Gene Simmons, el bajista de Kiss, quien les financió sus primeras grabaciones.
El primer disco de Van Halen fue publicado en 1978 y no solo alcanzó gran éxito de ventas, sino que catapultó a Eddie al exclusivo firmamento de los héroes de la guitarra.
En 1983, cuando llegó a la Argentina con Van Halen, Eddie había trascendido ya las fronteras del rock tras colaborar con Michael Jackson en el tema “Beat it”, del arrasador disco “Thriller”.
Con la banda publicó quince discos de estudio, pero la carrera de éxitos se vio alterada cuando en 1999 tuvo que someterse a una operación de reemplazo de cadera y casi en simultáneo le fue diagnosticado cáncer de lengua.
No obstante, siguió tocando y grabando, aunque el último disco de estudio data de 2012 y lo último publicado por la banda fue un álbum en vivo en el 2015.
Fuente: medios digitales.