
En medio de la oscuridad, siempre hay algo de luz. Por eso, más allá de que 2020 será recordado como el año signado por la pandemia de coronavirus, el tenista posadeño Ezequiel Monferrer (17) intentará quebrar el destino y transformarlo en su mejor temporada deportiva, cuando desde el lunes inicie una gira por Europa en busca de puntos para subir en el ranking Junior de la International Tennis Federation (ITF).
“El objetivo de la gira va a ser, además de sumar la experiencia, intentar quedar dentro de los 140 del mundo, es decir, subir entre 25 y 30 puestos. No va a ser una tarea fácil porque me voy a enfrentar a los mejores del mundo y todos juegan muy bien, pero nosotros vamos preparados para dar lo mejor”, explicó Monferrer, actual 165º del ranking de la categoría, a EL DEPORTIVO.
Y aquello tiene una meta hacia adelante: “Si cumplimos ese objetivo, la idea es arrancar el año próximo con todo y poder jugar los Grand Slam”.
La máxima promesa del tenis misionero en la actualidad emprendió vuelo ayer por la mañana. Tras partir desde Ezeiza tenía previsto llegar a Londres y, desde allí, a Estambul, la capital de Turquía.
Entonces emprenderá el último tramo del viaje hacia el sur: el primer compromiso será en Alanya, una ciudad costera de 380 mil habitantes, a 561 kilómetros de la capital de ese país.
“Arranco la gira el lunes 12 de octubre en el J3 de Alanya. Después, desde el 20, voy a jugar el J1 de Plovdiv, en Bulgaria. Un J1 es lo máximo antes de un Grand Slam. Luego voy a jugar otro J1, el de Villena, en España, desde el 27 de octubre.
Y el cierre va a ser en el J2 de Benicarlo, también en España, desde el 3 de noviembre”, contó Monferrer. Los cuatro certámenes serán sobre polvo de ladrillo, superficie en la que Eze es especialista.
“Es la primera gira que voy a hacer en cuanto a torneos de esta jerarquía. Son certámenes increíbles. Vamos con mucha expectativa y con ganas de medirnos con los mejores del mundo”, sintetizó Monferrer.
Ezequiel no estará solo en el periplo por el Viejo Continente. La gira fue programada junto a su entrenador, el también posadeño Sebastián Tabbia, por lo que el equipo será puramente de la tierra colorada, un verdadero orgullo para el deporte provincial, en razón de los costos que significa el viaje.
Por eso, ambos subrayaron el apoyo recibido tanto por el Ministerio de Deportes como por distintas familias y empresas locales.
La mirada de Eze ya está puesta en los cuatro torneos en suelo europeo y, como lo dijo, en los frutos que pueda cosechar de cara a 2021.
“Este es mi anteúltimo año como juvenil, así que la apuesta será dejar todo ahora y prepararme para la próxima temporada”, cerró Monferrer, con la esperanza de que el 2020 sea su año deportivo.
¿Cómo va el ranking Junior de la ITF?
El ranking Junior de la ITF nuclea a los players de todo el mundo menores de 18 años. Actualmente es encabezado por el francés Harold Mayot (2.951 puntos), seguido por el danés Holger Nodskov Rune (2.663) y el japonés Shintaro Mochizuki (2.186).
Entre los argentinos, el mejor ubicado es Román Burruchaga -hijo de Jorge, campeón del Mundo de fútbol en México 1986- quien marcha en la posición 19º. Y en el caso de los tenistas misioneros, Monferrer es el mejor rankeado, en la posición 165º, seguido por Giovanni Branchetti (974º) y Thiago Messa (1036º).
Monferrer viene de sumar sus últimos puntos en el J1 de Brasilia, en febrero último, donde avanzó hasta la tercera ronda.
165º
la actual posición del posadeño Ezequiel Monferrer en el ranking mundial Junior de la ITF. Allí acumula 312.75 puntos y es nada más y nada menos que el sexto argentino en la lista.

“Si salimos de la burbuja, nos descalifican”
La competencia ya volvió para el tenis en algunos lugares del mundo, tales los casos de Estados Unidos, donde días atrás se jugó el US Open; o Europa, donde se desarrolla actualmente Roland Garros y adonde el misionero Ezequiel Monferrer jugará desde el próximo lunes.
“Vamos con el objetivo de tener el máximo cuidado todo el tiempo, porque si nos contagiamos, quedamos totalmente descalificados”, sintetizó Monferrer a EL DEPOR a sabiendas de que los viajes aéreos fueron una de las principales causas de expansión del coronavirus.
Es por eso que Eze y su entrenador tienen todo planificado hasta la llegada al hotel en Alanya, Turquía, primera escala en la gira con la raqueta. Y una vez alojados, deberán acomodarse al estricto protocolo aprobado por la organización.
“Una vez que llegamos, vamos directamente al hotel. Y desde entonces no podemos salir ni de ahí ni del club donde se jugará el torneo. Si salimos de esa burbuja, quedamos automáticamente descalificados. Ni yo ni mi entrenador podemos salir”, explicó Monferrer.
¿Cómo harán en caso de necesitar algo? La organización ya tiene todo previsto. “Si queremos algo, por ejemplo, del supermercado, va a haber una persona en el hotel destinada para eso. Tenés que decirle qué querés y él va a ir a comprar y traerte, todo va a ser extremadamente cuidado”, cerró Eze.