El destacado bailarín y coreógrafo de renombre nacional e internacional Mariano Balois llega a la tierra colorada en el marco del ciclo “Y Ahora … el Tango” para acercar sus conocimientos a los bailarines del Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento, al público en general y a las agrupaciones y movimientos del Tango Danza de los cuatro puntos cardinales de la provincia, durante ocho clases virtuales.
El maestro Mariano Balois se dedica hace más de 15 años a dar capacitaciones a los artistas del interior de la Argentina y de otros países del mundo.
En una entrevista con PRIMERA EDICIÓN contó que en varias oportunidades vino a Misiones y participó como maestro y también como bailarín: “Por eso sé de las actividades que desarrolla el Ballet Folclórico del Parque a cargo de su director Luis Marinoni, sé de la importancia que tienen en la impronta cultural misionera, por eso me parece fundamental sumarle más conocimiento a todo ese equipo”.
Luego se refirió a lo importante que es, que los bailarines se formen, “capacitarse es fundamental en cualquier disciplina, incluso en las centrales de cualquier profesión. En cada seminario que dicto encuentro un nivel muy bueno, cada vez más alto”.
“Los bailarines incluso, que no son profesionales, se interesan más por aprender, por mejorar las técnicas y diferentes conceptos artísticos. Eso es muy positivo, ya que año tras año el desafío se renueva, y también los bailarines pretenden cada vez más del maestro, porque ellos tienen cada vez más conocimientos, y eso hace que constantemente estemos preparándonos y estudiando para poder llevar nuevos materiales”, añadió.
Sobre el seminario que dictará el próximo 12 de octubre explicó que si bien está destinado a bailarines de Ballet Folclórico del Parque, la gente que sea ajena a esa compañía podrá participar también, pero será para aquellas parejas que están juntos en cuarentena, que estén conviviendo.
Para acceder a la beca podrán enviar un video de 1 minuto del tango que quieran, luego junto al Ballet del Parque vamos a seleccionar las parejas que accederán a las becas.
En cuanto a esta nueva modalidad de formación online, confió que le abrió un camino que desconocía: “Tengo muchos alumnos que son extranjeros, que previo a la pandemia viajaban a tomar clases a Buenos Aires de manera presencial y muchas veces no podían y me planteaban la posibilidad de hacerlo de manera virtual, y siempre me negaba, en ese entonces me parecía una locura”.
“Y ahora, es la modalidad que se instaló y me tuve que adaptar, creo que ellos estaban avanzados en ese sentido. Hoy, doy clases online tanto en el interior de la Argentina, como también con alumnos de afuera del país. La virtualidad nos hizo cambiar a todos, y los artistas no somos ajenos a ese cambio” indicó.
Finalmente el profesional, invito a todos los bailarines y al público que quieran participar, que se sumen a esta iniciativa, “serán clases muy prácticas, ya que no me baso tanto por la teoría, sino entiendo que el movimiento debe entrar por el cuerpo, para después analizarlo en la cabeza”.
“La capacitación va a ir creciendo paulatinamente en los diferentes encuentros, vamos a trabajar desde algo más simple para terminar la última semana de octubre con cosas complejas y un desempeño técnicos importante”, aclaró
Sobre el profesional
Mariano Balois es maestro de Danzas Nativas y Tango. Comenzó su formación artística a los 5 años en Caleta Olivia – Santa Cruz. A lo largo de su carrera integró el Ballet Folclórico Nacional.
Como bailarín y luego como coreógrafo, fue parte de la Compañía Tango Fire y, actualmente, integra las compañías Tango Pasión, Break the Tango, Inmortal Tango y Tango After Dark; en las últimas dos, como bailarín y asistente de coreografía. Se presentó con gran éxito en New York, Londres, París, Roma y Berlín.
El Dato
Los interesados en participar podrán enviar sus videos hasta el jueves 9 de octubre en el correo del Ballet Folclórico: [email protected]