En una breve ceremonia llevada a cabo en Sala de Situación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad tomó esta tarde juramento a Patricio Lombardi quien ahora es el responsable de llevar adelante la nueva Secretaría de Estado de Cambio Climático.
De esta forma, luego que la Legislatura aprobara la creación de la Secretaría con rango de ministerio, Misiones avanza concretamente en el sentido del Acuerdo de París y del Laudato Si.
Herrera Ahuad valoró la sanción de la norma que permite la creación de la Secretaría con rango ministerial, como “una herramienta fundamental para seguir en la custodia de nuestro medio ambiente”.
En ese sentido, agradeció “a los diputados provinciales que nos han dado la oportunidad de ir caminando en este nuevo paradigma de cuidado y protección de nuestra biodiversidad”. “Este Ministerio es único en esta parte del mundo, único en la Argentina”, enfatizó.
Sobre el rol del nuevo Ministro, aseguró que “a partir del día de hoy se transforma en custodio del patrimonio de todos los misioneros”. “Enfrentamos un enorme desafío qué tiene que ver con políticas públicas al tope de la agenda provincial que nos enfrenta a lograr un trabajo articulado y sinérgico con los tres poderes del Estado en favor de parar el cambio climático”, sostuvo.
Por su parte, Lombardi agradeció la confianza recibida para ocupar el cargo y destacó que la creación del Ministerio. “Es una muestra clara de que en Misiones hay políticas de Estado para proteger el medio ambiente”, destacó.
Según la ley aprobada, la Secretaría de Cambio Climático tendrá entre sus funciones asistir al Ejecutivo en el desarrollo e implementación de planes y monitoreo, como los planes estratégicos de disminución y emisión de gases de efecto invernadero y resiliencia al cambio climático. A
demás, se trabajará en desarrollar e implementar los principales indicadores en lo relativo a las emisiones, calidad del aire y del agua, incendios, sequías, olas de calor, cambios de nivel de cursos de agua, efectos en la salud e impacto en la economía. Para ello se elaborarán planes de acción, mapas de amenazas, vulnerabilidades y riesgos hídricos, de incendios y sequías.
Para avanzar en este sentido se promoverá el desarrollo sustentable a partir del uso de energías renovables, el uso de ciclovías y el consumo de bienes locales.
La trayectoria del nuevo ministro
Antes de aceptar el cargo en la cartera de Cambio Climático, Lombardi desempeñaba funciones como asesor en Relaciones Internacionales del Gobierno provincial. Es cofundador junto al músico Charly Alberti de la organización ambiental Revolución 21.
Durante 20 años, trabajó asesorando tanto al sector público como al privado en temas tales como asuntos institucionales, campañas de comunicación y la relación existente entre negocios, medios de comunicación y Gobierno para mejorar las relaciones entre América Latina y los Estados Unidos.
Fue además Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Director de Comunicaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la misión electoral en Venezuela.