Durante la videoconferencia de esta tarde se lanzó el plan “Casa Común”, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que brinda asistencia técnica y financiera a gobiernos locales y organizaciones comunitarias para la realización de proyectos ambientales con impacto social.
“Viene a ayudar a resolver problemas y a poner ese granito de arena que queremos los misioneros para llevar adelante todas estas acciones que hacen el cambio climático. Tenemos cuatro líneas a trabajar y los intendentes se van a poner al frente de algunas de ellas, estarán en manos de nuestro equipo técnico”, explicó el ministro de Ecología de Misiones, Mario Vialey.
A todo esto, el secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación, Rodrigo Rodríguez Tornquist, detalló que “las provincias, los ministerios y distintos sectores tenemos una responsabilidad muy grande para capacitarnos, sensibilizarnos y adaptarnos a un ambiente distinto que demandará mucha innovación y creatividad”.
“Somos parte de un todo indivisible y nuestra unión es la que nos permitirá hacer frente a todo esto”, remarcó. Destacó además que “Misiones ha sido una de las primeras provincias en responder la solicitud de reuniones bilaterales” en materia climática y que “sin duda es una de las líderes en la agenda ya que ha tomado la delantera en la discusión”. “Confiamos mucho en ese liderazgo”, sentenció.
Por su parte, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, expresó que “es un programa que lo vamos a aprovechar al 100%”.
Entre las líneas de acción se encuentran las de agroecología y prácticas sostenibles, economía circular y reservas naturales urbanas y áreas verdes.
Compromiso
En el marco del compromiso de Argentina con la Agenda 2030, esta iniciativa se orienta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo la producción de alimentos sanos y la reducción de desechos.