Con el protocolo sanitario establecido durante la pandemia de coronavirus, se coordinó de la repatriación de un niño Mbya Guaraní de 12 años, perteneciente a la Comunidad Fortín Mbororé de Puerto Iguazú. El niño se encontraba en un Hogar de Menores en Ciudad del Este, Paraguay, pero a causa del cierre de las fronteras el menor no pudo regresar con su familia.
El operativo se logró en un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Salud Pública de Misiones, la Dirección de Salud Indígena; la Jefatura de Área XV, Lilian Kisiel; el Servicio Social del Hospital de Iguazú; los Agentes Sanitarios de Salud Indígena y las Autoridades de la Comunidad Fortín Mbororé.
El caso llegó a través de un informe de la secretaria Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Mónica Hein, enviado a Salud Indígena, para iniciar la gestión con la familia del menor, la Comunidad, y los responsables sanitarios de Puerto Iguazú.
El operativo de regreso del Niño Mbya Alcides se efectuó durante la mañana de este jueves. Previamente se estableció el protocolo de repatriación, el lugar de aislamiento, el familiar que recibirá al niño y lo acompañará durante el aislamiento preventivo de 14 días, el punto de cruce del menor, y el traslado, para proceder a informar a la Cancillería Nacional a la Dirección de Argentinos en el Exterior que estaban las condiciones óptimas para recibir al menor.
En Paraguay, el traslado fue coordinado por el Consulado Argentino en Ciudad del este y Autoridades paraguayas, embarcado al Niño para cruzar vía fluvial desde el Puerto de Presidente Franco (Paraguay) al Puerto Hito Tres Fronteras (Argentina), con la ayuda de la Armada Paraguaya y Prefectura Naval Argentina.
Del lado argentino, lo esperó la Jefa de Área Programática XV, la Agente de Salud Indígena y la Familiar del Niño Mbya, más los funcionarios de Sanidad de Frontera y Migraciones. Al recibir al menor se constató que cumplía con el pasaporte sanitario (Estudio de COVID-19 negativo) e ingresa al país.
Una vez, formalizado los tramites de rigor, sanitario, migraciones y recepción del menor por la familia, se realizó el traslado al Centro de Aislamiento de Puerto Iguazú (Escuela Sagrada Familia), que Salud Publica dispuso para este tipo de eventos.
El Niño Alcides y su familiar cuidador, Zuni, permanecerán los 14 días de aislamiento preventivo obligatorio con el control y acompañamiento de la Jefatura de Área Programática, para luego una vez finalizado, el Equipo Local de Salud Indígena se encargará de su regreso a casa junto a su familia en la Comunidad.