Canta en varios idiomas, se perfecciona y cada día va por más. Es una de las artistas con gran proyección en Wanda, “la ciudad de las piedras preciosas”. Sin pausa y con mucho profesionalismo, a pesar de tener pocos recursos a su alcance en plena cuarentena presentó en su canal oficial de YouTube Danet Music, su primer tema musical de su autoría “ No tengas miedo”.
En una entrevista con PRIMERA EDICIÓN la intérprete Danet contó que comenzó a cantar desde muy chica. Toda su familia son músicos regionales y folclóricos, en cambio ella busca un estilo propio en su carrera y pretende que su repertorio abarque la mayor cantidad de público posible.
“Desde chica mi papá fue el que me inspiró a cantar, todos mis hermanos cantar música regional y folclórica, yo soy la única que me tiré para el lado pop y de fusionar los estilos”, recordó.
Además agregó: “a los cuatro años, me invitaron a mi primer festival en el Club de Madre de Wanda y ahí comencé, primero con temas regionales de la zona. Después cuando cumplí 11 años me regalaron un libro con notas y ahí comencé a practicar la guitarra. Desde ese momento me convocaban en todos los actos de la escuela y también en la iglesia del pueblo” .
Sin detenerse y aprovechando ese talento para sacar lo mejor, Danet continuó capacitándose y estudiando en otros idiomas, tanto en inglés, portugués, siempre con la intención de dar lo mejor al público y ofrecer un repertorio muy variado.
Inspiración en cuarentena
Sobre su primer trabajo “No tengas miedo” dijo: “Cuando comenzó la cuarentena, me senté a escribir la canción. Cuando tuve todo listo, comencé a ver con quien podía trabajar para que me grabe, porque acá no hay nada de eso, es todo más difícil.
“Entonces le escribí a un productor de Buenos Aires de ‘LBM Music’ para que me haga los beats. Todo lo que hacemos es a pulmón junto a Naldi García y Carolina Florentín que son unos chicos de mi pueblo con quienes comenzamos de cero. Antes grabamos con un teléfono celular los videos y ahora pudimos adquirir una cámara de mejor calidad y de a poquito vamos armando un estudio que está quedando muy lindo”, añadió.
A su vez se sintió muy agradecida por el apoyo que le dieron en su pueblo cuando sacó su primer trabajo profesional, “la verdad que me sorprendí un montón la cantidad de mensajes y apoyo que recibí, mi tema pasan en la radio de acá. La gente cuando salgo me reconoce, me pide fotos y eso me pone muy contenta”.
Al tiempo que reconoció que necesita apoyo para poder difundir su trabajo al resto de la provincia “me gustaría que más personas en la provincia y el país conozcan mi trabajo, que se escuche en otras radios y en otros lugares. Hace poquito conseguimos licencia para Spotify porque eso demora bastante”.
“Lo pudimos estrenar primero en YouTube, y en Spotify todavía no lo habían habilitado, pero finalmente lo pudimos conseguir, esas son todas herramientas que uno va descubriendo, pero a la vez son cosas que la gente del pueblo quizás no está muy acostumbrada a utilizarla, pero creo que con mucha difusión podemos lograrlo”.
Luego la solista insistió, “en mi pueblo no hay ninguna persona que haya hecho algo así, ni desde el nivel artístico, ni haciendo videos graciosos, que son tan utilizados”.
“Hace muy poco puedo dedicarme más a la música, porque anteriormente trabajaba y no tenía mucho tiempo libre, era difícil ocuparme al 100 por ciento. Entonces desde que arrancó la cuarentena me dediqué de lleno en la música, que por ahora me está yendo muy bien”.
En cuanto a los estilos que hace, aseguró que su intención es no encasillarse en uno solo, sino mezclar estilos, un poco de trap, reggaetón “a mí me gusta mucho fusionar todos los estilos, por ejemplo en mi tema ‘No tengas miedo’ en la base del beats le pedí al productor que me haga un beats de trap y la verdad que me gustó muchísimo, quedó genial, y eso quiero implementar, de ir mezclando los estilos, porque sino se volvería aburrido”.
Asimismo dijo que “Si me sale un tema romántico lento, hago eso, por ahí tengo ganas de hacer reggaetón, y así ir cambiando todo el tiempo. En un futuro, cuando todo se normalice y comiencen a habilitar los espacios, me gustaría hacer algún show en vivo y entregar al público un repertorio variado, no me gustaría que la gente se aburra, considero que es la mejor forma de llegar a todo el público”.
De su vida cotidiana, contó: “Trabajé durante diez años en una empresa de seguridad en Iguazú, y por la pandemia se quedó sin trabajo, entonces puse un comercio en mi casa y por suerte me está yendo bien. Recién estoy empezando. Pero me gustaría seguir y dedicarme en un futuro de lleno a la música. Ese es mi sueño más anhelado”.
Al consultar sobre su referente en la música, dijo que le gusta Amy Winehouse y Michael Jackson “no sé si llegaría como ellos, pero voy a dar lo máximo que pueda, lo mejor de mí. Hoy en día hay mucha música chatarra, que es lo que más llama la atención.
Yo en cambio soy muy exigente en todo, cuando escucho una música pongo atención en el sonido, de cada instrumento, el sonido de la voz, a mí todo lo que sea ‘autotune’ (usado para enmascarar inexactitudes y errores, por lo que ha permitido a muchos artistas producir grabaciones con afinación mucho más precisa) , no me gusta mucho.
Por eso me inspiran esos grandes artistas que tienen una voz tremenda sin arreglo. Me gusta mucho ir aprendiendo de todo, y de cada cosita voy sacando lo que me sirve” confió la cantante.